La Audiencia Nacional española rechazó este martes, 27 de noviembre, extraditar a Venezuela a José Ramón Sánchez Rodríguez, excontable de la petrolera Pdvsa acusado de haber blanqueado dinero sustraído de esta empresa pública, al entender que si es entregado se pueden violar sus derechos y ser sometido a «tratos inhumanos o degradantes».
En un auto al que ha tenido acceso Efe, la sección cuarta de la Audiencia entiende que no puede acceder a su extradición «por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva», dada «la directa conexión existente en el presente caso con el derecho a no ser sometido a tratos inhumanos o degradantes» y su derecho «a la libertad».
Lea más en: Rafael Ramírez negó vinculación con “primos” señalados de corrupción en España
La Audiencia Nacional celebró el pasado miércoles la vista de extradición de este ciudadano venezolano, en la que la Fiscalía se mostró de acuerdo con su entrega y su defensa alegó que responde a una «persecución política» contra la familia del exministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, que fue representante de Venezuela ante la ONU, se exilió y actualmente está en paradero desconocido.
Según sostiene el abogado de Sánchez Rodríguez, Ismael Oliver, su defendido es primo lejano de Ramírez, aunque éste negó ayer parentescos familiares con él.
En la vista, Oliver aportó una serie de documentos de los malos tratos que están recibiendo dos detenidos en Venezuela por este caso: Diego Salazar, primo hermano de Ramírez, y José Enrique Luongo, que están internos en el centro conocido como «La tumba», los sótanos de la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Estos documentos han sido clave para que la Audiencia Nacional rechazara la extradición de Sánchez Rodríguez, al entender que, de ser entregado, podría sufrir un trato parecido en el país.
EFE
Quiénes son los exministros que señalan a Maduro de acabar con «legado» de Chávez
Rafael Ramírez asegura que detención de su hermano es «una retaliación política»
¿Quién es quién en las denuncias de desfalco que se pelotean Rafael Ramírez y el madurismo?
MP emite orden de aprehensión contra Rafael Ramírez y otras siete personas
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
La Audiencia Nacional española rechazó este martes, 27 de noviembre, extraditar a Venezuela a José Ramón Sánchez Rodríguez, excontable de la petrolera Pdvsa acusado de haber blanqueado dinero sustraído de esta empresa pública, al entender que si es entregado se pueden violar sus derechos y ser sometido a «tratos inhumanos o degradantes».
En un auto al que ha tenido acceso Efe, la sección cuarta de la Audiencia entiende que no puede acceder a su extradición «por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva», dada «la directa conexión existente en el presente caso con el derecho a no ser sometido a tratos inhumanos o degradantes» y su derecho «a la libertad».
Lea más en: Rafael Ramírez negó vinculación con “primos” señalados de corrupción en España
La Audiencia Nacional celebró el pasado miércoles la vista de extradición de este ciudadano venezolano, en la que la Fiscalía se mostró de acuerdo con su entrega y su defensa alegó que responde a una «persecución política» contra la familia del exministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, que fue representante de Venezuela ante la ONU, se exilió y actualmente está en paradero desconocido.
Según sostiene el abogado de Sánchez Rodríguez, Ismael Oliver, su defendido es primo lejano de Ramírez, aunque éste negó ayer parentescos familiares con él.
En la vista, Oliver aportó una serie de documentos de los malos tratos que están recibiendo dos detenidos en Venezuela por este caso: Diego Salazar, primo hermano de Ramírez, y José Enrique Luongo, que están internos en el centro conocido como «La tumba», los sótanos de la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Estos documentos han sido clave para que la Audiencia Nacional rechazara la extradición de Sánchez Rodríguez, al entender que, de ser entregado, podría sufrir un trato parecido en el país.
EFE