Un nuevo capítulo se inicia en el caso de los sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela. Roberto de Jesús Soto García, socio hondureño de los sobrinos de Cilia Flores y Nicolás Maduro, habría accedido a colaborar con las autoridades del Gobierno de los Estados Unidos a cambio de obtener una pena menos severa.
La información fue ofrecida por la periodista venezolana Maibort Petit, quien sigue el tema desde Estados Unidos, quien reveló que proviene de «una fuente de alto nivel ligada al caso».
El demandado, Soto García, quien está preso en una cárcel hondureña, trabajaba en conjunto con los controladores aéreos del aeropuerto internacional de la isla de Roatán, para recibir vuelos cargados de droga provenientes de Venezuela y otros países del continente.
Según la acusación de la Corte de Nueva York, Soto García se asoció con Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas para recibir cientos de kilos de cocaína provenientes de Venezuela para luego ser trasladada a Estados Unidos, pasando por México.
Por esta razón, precisa la periodista, el Gobierno de EE.UU. acusó a Soto García de conspirar para transportar drogas a Norteamerica, con conocimiento de la ilegalidad de dichas acciones.
«Soto García se comprometió a recibir el cargamento de cocaína de los Flores en el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán», contó la periodista.
El hondureño usaba sus contactos en el aeropuerto de Roatán, donde estuvo asociado con Carlos González, un controlador aéreo que, al igual que él, también está preso, para mover con facilidad la droga.
«Soto acordó suministrar información sobre los horarios del aeropuerto y los mecanismos que se usaban para el transporte de la droga», dice Petit.
Soto García ayudó a recibir el avión cargado con cocaína que enviaron los sobrinos presidenciales en noviembre de 2015. Además, debía retirar la droga de la aeronave y colocarla junto a sus asociados en lanchas que la llevarían a México.
AN de 2020 sanciona Ley de Zonas Económicas Especiales con nueva promesa de reactivación económica
Maduro creará superintendencia nacional de zonas económicas especiales
Gobierno de Maduro se reúne de nuevo con representantes de Biden en Venezuela
¿La nueva instancia que creó la oposición para el control de activos es inconstitucional?
Delcy Rodríguez informa aumento de casos de COVID-19 y llama a la vacunación de refuerzo
Javier Tarazona, el activista por los DDHH que cumple un año en los calabozos del Sebin
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
EE.UU. entre 7 países fuera de Convención sobre los Derechos de las Mujeres
Assange presenta al Tribunal Superior de Londres un recurso contra su extradición a EEUU
«¿Cómo pude dejar que a mis hijos les sucediera esto?»: la madre hondureña que perdió a dos hijos y a su nuera en el camión de migrantes de Texas