Sin conocimiento de sus abogados y familiares, el diputado Gilber Caro fue trasladado, en la tarde de este sábado, 21 de enero, hacia la cárcel 26 de julio en el estado Guárico. La información fue confirmada por el coordinador nacional de Voluntad Popular, Freddy Guevara, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Caro fue interceptado y detenido el pasado 11 de enero por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando transitaba junto a su pareja, Steyci Escalona, a la altura del peaje de Guacara en la Autopista Regional del Centro, cerca de Valencia.
El vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, lo acusó de estar vinculado con la realización de «planes desestabilizadores» e informó que fue capturado con explosivos y armamento de guerra en el vehículo en el cual se trasladaba.
La dirigencia opositora, en cambio, rechaza las acusaciones y alega que dicho armamento fue «sembrado» por los agentes de inteligencia del Estado. Por su parte, la abogada del diputado y de su pareja, Theresly Malavé, precisó que el tipo de armamento que se encontró en el carro de Caro «solo lo tiene el Sebin«.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 44 de la Constitución, toda persona que sea detenida tiene derecho a comunicarse “de inmediato” con sus familiares y abogados, quienes, a su vez, tienen el derecho a ser informados sobre el lugar de detención de la persona; así como de los motivos de dicha detención y a dejar constancia del estado físico y psíquico de la persona detenida. Hasta la fecha, el parlamentario permanece incomunicado.
Gilber Caro sale del país para denunciar su caso en organismos internacionales
Opositor Gilber Caro pasa a la clandestinidad tras amenaza de cárcel
Dirigentes estudiantiles y políticos rechazan persecución y denuncian amenazas del gobierno de Maduro
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
Sin conocimiento de sus abogados y familiares, el diputado Gilber Caro fue trasladado, en la tarde de este sábado, 21 de enero, hacia la cárcel 26 de julio en el estado Guárico. La información fue confirmada por el coordinador nacional de Voluntad Popular, Freddy Guevara, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Caro fue interceptado y detenido el pasado 11 de enero por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando transitaba junto a su pareja, Steyci Escalona, a la altura del peaje de Guacara en la Autopista Regional del Centro, cerca de Valencia.
El vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, lo acusó de estar vinculado con la realización de «planes desestabilizadores» e informó que fue capturado con explosivos y armamento de guerra en el vehículo en el cual se trasladaba.
La dirigencia opositora, en cambio, rechaza las acusaciones y alega que dicho armamento fue «sembrado» por los agentes de inteligencia del Estado. Por su parte, la abogada del diputado y de su pareja, Theresly Malavé, precisó que el tipo de armamento que se encontró en el carro de Caro «solo lo tiene el Sebin«.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 44 de la Constitución, toda persona que sea detenida tiene derecho a comunicarse “de inmediato” con sus familiares y abogados, quienes, a su vez, tienen el derecho a ser informados sobre el lugar de detención de la persona; así como de los motivos de dicha detención y a dejar constancia del estado físico y psíquico de la persona detenida. Hasta la fecha, el parlamentario permanece incomunicado.