Simonovis asegura tener pruebas de actividades criminales que comprometen a Nicolás Maduro

POLÍTICA · 26 JUNIO, 2019 12:34

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El excomisario de la extinta Policía Metropolitana, Iván Simonovis, quien evadió su arresto domiciliario el pasado 16 de mayo, asegura tener información sobre actividades criminales “que mantiene el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela” que compartirá con agencias de investigación y de inteligencia en Estados Unidos.

Las actividades criminales estarían relacionadas con la presencia de la guerrilla colombiana, el Hezbolá y operaciones de narcotráfico en el país, según precisó.

“Soy policía de investigación criminal, hice cursos en varios países y toda esa experiencia que en algún momento obtuve la voy a utilizar para conseguir la libertad de mi país. Estoy en Washington porque me voy a reunir con el Congreso, el Departamento de Estado y Agencias de investigación y de inteligencia”, declaró en una rueda de prensa que ofreció este miércoles, 26 de junio.

El expolicía destacó que para salir de Venezuela recibió la ayuda de funcionarios activos “que no están de acuerdo con lo que está sucediendo en el país” y  estarían dispuestos a trabajar “por la libertad”.

Agregó que junto a Leopoldo López aprobó una serie de estrategias que se enmarcan en la denominada Operación Libertad, el pasado 1 de mayo.

Sobre el levantamiento cívico – militar del pasado 30 de abril, Simonovis confirmó que altos personeros del régimen se habían comprometido a forzar la salida de Nicolás Maduro e incluso se comprometieron por escrito: “Ese acuerdo fue firmado, existe un documento”.

Torturas en el Sebin

Relató que durante 9 años estuvo encerrado en una mazmorra del Sebin de dos metros por dos metros donde su condición física desmejoró considerablemente. “Ahí pasé los peores días de mi vida, durante 9 años solo tuve acceso a 33 días de sol, esa es una de las formas de tortura que utiliza el régimen de Maduro para doblegar a las personas”, denunció.

Pidió la liberación para los otros cuatro expolicías metropolitanos que fueron acusados por los sucesos del 11 de abril de 2002 donde murieron al menos 19 personas.

“Yo no soy el único preso que queda por los sucesos del 11 de abril. Hay cinco funcionarios de la Policía Metropolitana: Marcos Hurtado, Héctor Rovain, Luis Molina, Erasmo Molina y Arube Pérez. Pérez y Hurtado ya cumplieron la condena. Sin embargo, no se les otorga la libertad que corresponde”, alertó.

Lea también:

Iván Simonovis: un escape con la mirada puesta en EEUU

POLÍTICA · 26 JUNIO, 2019

Simonovis asegura tener pruebas de actividades criminales que comprometen a Nicolás Maduro

Texto por Ibis Leon | @ibisL

El excomisario de la extinta Policía Metropolitana, Iván Simonovis, quien evadió su arresto domiciliario el pasado 16 de mayo, asegura tener información sobre actividades criminales “que mantiene el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela” que compartirá con agencias de investigación y de inteligencia en Estados Unidos.

Las actividades criminales estarían relacionadas con la presencia de la guerrilla colombiana, el Hezbolá y operaciones de narcotráfico en el país, según precisó.

“Soy policía de investigación criminal, hice cursos en varios países y toda esa experiencia que en algún momento obtuve la voy a utilizar para conseguir la libertad de mi país. Estoy en Washington porque me voy a reunir con el Congreso, el Departamento de Estado y Agencias de investigación y de inteligencia”, declaró en una rueda de prensa que ofreció este miércoles, 26 de junio.

El expolicía destacó que para salir de Venezuela recibió la ayuda de funcionarios activos “que no están de acuerdo con lo que está sucediendo en el país” y  estarían dispuestos a trabajar “por la libertad”.

Agregó que junto a Leopoldo López aprobó una serie de estrategias que se enmarcan en la denominada Operación Libertad, el pasado 1 de mayo.

Sobre el levantamiento cívico – militar del pasado 30 de abril, Simonovis confirmó que altos personeros del régimen se habían comprometido a forzar la salida de Nicolás Maduro e incluso se comprometieron por escrito: “Ese acuerdo fue firmado, existe un documento”.

Torturas en el Sebin

Relató que durante 9 años estuvo encerrado en una mazmorra del Sebin de dos metros por dos metros donde su condición física desmejoró considerablemente. “Ahí pasé los peores días de mi vida, durante 9 años solo tuve acceso a 33 días de sol, esa es una de las formas de tortura que utiliza el régimen de Maduro para doblegar a las personas”, denunció.

Pidió la liberación para los otros cuatro expolicías metropolitanos que fueron acusados por los sucesos del 11 de abril de 2002 donde murieron al menos 19 personas.

“Yo no soy el único preso que queda por los sucesos del 11 de abril. Hay cinco funcionarios de la Policía Metropolitana: Marcos Hurtado, Héctor Rovain, Luis Molina, Erasmo Molina y Arube Pérez. Pérez y Hurtado ya cumplieron la condena. Sin embargo, no se les otorga la libertad que corresponde”, alertó.

Lea también:

Iván Simonovis: un escape con la mirada puesta en EEUU

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO