Samuel Moncada ante nuevas sanciones: EEUU comete un crimen internacional y lo aplauden

POLÍTICA · 7 MAYO, 2018 17:50

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El viceministro venezolano para América del Norte, Samuel Moncada, acusó este lunes 7 de mayo a Estados Unidos de cometer un «crimen internacional» con sus sanciones contra Venezuela y lamentó que haya Gobiernos latinoamericanos que aplauden al «imperio racista».

«Hoy el vicepresidente de Estados Unidos (Mike Pence) aparece para cometer un crimen internacional, violando la Carta (de la OEA) y dice que lo hace en nombre de Dios y lo aplauden», dijo Moncada a los periodistas en los pasillos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Así respondió al duro discurso que minutos antes había pronunciado Mike Pence en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA dedicada exclusivamente a su ponencia.

El diplomático venezolano explicó que su delegación no estuvo presente durante la alocución de Pence por considerarla «una farsa«, «un esperpento» y «una olla podrida» y se quejó de que no hubiera micrófonos para los Estados miembros ni posibilidad de réplica.

«Las medidas coercitivas de Estados Unidos son un crimen internacional que denunciaremos en una instancia que esta no es, (la OEA) se ha inhabilitado a sí misma cuando permite que vengan a cometerse crímenes en su nombre», afirmó Moncada.

Pence se hizo eco del anuncio de nuevas medidas contra exfuncionarios venezolanos que, en paralelo a su discurso, hizo el Departamento del Tesoro.

Lea también: Conozca quiénes son los nuevos funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos

El Tesoro incluyó hoy en su «lista negra» de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un exdirectivo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al que acusa de haber lavado dinero junto al actual diputado Hugo Carvajal, hombre de confianza del fallecido presidente Hugo Chávez.

El Gobierno de EEUU también anunció sanciones contra otros dos venezolanos, Walter Alexander Del Nogal Márquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza, por haber proporcionado ayuda financiera y tecnológica a Martín Olivares para sus supuestas actividades de narcotráfico.

Pence pidió, además, a los Estados miembros de la OEA que suspendan a Venezuela de la organización, por considerar que el presidente Nicolás Maduro ha convertido al país en una «dictadura«.

«Nos fuimos (de la OEA) ya en abril del año pasado y contamos los días para terminarnos de ir, este es el lugar más peligroso del mundo para Venezuela«, le respondió Moncada. Venezuela solicitó el pasado 28 de abril su salida del organismo pero no será efectiva hasta dos años después.

Pence instó hoy a Maduro a suspender las elecciones presidenciales que se efectuarán en 13 días, al considerarlas un «fraude» y una «farsa». «El propósito de Pence es parar las elecciones del 20 de mayo«, denunció Moncada, antes de subrayar que Estados Unidos «no lo conseguirá» porque los venezolanos saldrán «en millones» a votar.

El viceministro indicó además que Venezuela necesita «buena voluntad», «menos imperio racista», «más solidaridad y cooperación«.

Almagro pide sanciones “duras, fuertes e inflexibles” contra el Gobierno de Maduro

Con información y foto de EFE

 

POLÍTICA · 7 MAYO, 2018

Samuel Moncada ante nuevas sanciones: EEUU comete un crimen internacional y lo aplauden

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El viceministro venezolano para América del Norte, Samuel Moncada, acusó este lunes 7 de mayo a Estados Unidos de cometer un «crimen internacional» con sus sanciones contra Venezuela y lamentó que haya Gobiernos latinoamericanos que aplauden al «imperio racista».

«Hoy el vicepresidente de Estados Unidos (Mike Pence) aparece para cometer un crimen internacional, violando la Carta (de la OEA) y dice que lo hace en nombre de Dios y lo aplauden», dijo Moncada a los periodistas en los pasillos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Así respondió al duro discurso que minutos antes había pronunciado Mike Pence en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA dedicada exclusivamente a su ponencia.

El diplomático venezolano explicó que su delegación no estuvo presente durante la alocución de Pence por considerarla «una farsa«, «un esperpento» y «una olla podrida» y se quejó de que no hubiera micrófonos para los Estados miembros ni posibilidad de réplica.

«Las medidas coercitivas de Estados Unidos son un crimen internacional que denunciaremos en una instancia que esta no es, (la OEA) se ha inhabilitado a sí misma cuando permite que vengan a cometerse crímenes en su nombre», afirmó Moncada.

Pence se hizo eco del anuncio de nuevas medidas contra exfuncionarios venezolanos que, en paralelo a su discurso, hizo el Departamento del Tesoro.

Lea también: Conozca quiénes son los nuevos funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos

El Tesoro incluyó hoy en su «lista negra» de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un exdirectivo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al que acusa de haber lavado dinero junto al actual diputado Hugo Carvajal, hombre de confianza del fallecido presidente Hugo Chávez.

El Gobierno de EEUU también anunció sanciones contra otros dos venezolanos, Walter Alexander Del Nogal Márquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza, por haber proporcionado ayuda financiera y tecnológica a Martín Olivares para sus supuestas actividades de narcotráfico.

Pence pidió, además, a los Estados miembros de la OEA que suspendan a Venezuela de la organización, por considerar que el presidente Nicolás Maduro ha convertido al país en una «dictadura«.

«Nos fuimos (de la OEA) ya en abril del año pasado y contamos los días para terminarnos de ir, este es el lugar más peligroso del mundo para Venezuela«, le respondió Moncada. Venezuela solicitó el pasado 28 de abril su salida del organismo pero no será efectiva hasta dos años después.

Pence instó hoy a Maduro a suspender las elecciones presidenciales que se efectuarán en 13 días, al considerarlas un «fraude» y una «farsa». «El propósito de Pence es parar las elecciones del 20 de mayo«, denunció Moncada, antes de subrayar que Estados Unidos «no lo conseguirá» porque los venezolanos saldrán «en millones» a votar.

El viceministro indicó además que Venezuela necesita «buena voluntad», «menos imperio racista», «más solidaridad y cooperación«.

Almagro pide sanciones “duras, fuertes e inflexibles” contra el Gobierno de Maduro

Con información y foto de EFE

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO