Tarek William Saab presentó ante la Asamblea Constituyente su primer informe de gestión como Fiscal designado. El logro que destacó y, el único que mencionó, fue el de las 121 privativas de libertad que procesó el Ministerio Público durante los cinco meses que ha estado al mando de este ente.
Los primeros minutos los destinó a reiterar las faltas de su antecesora, Luisa Ortega Díaz, quien cayó en desgracia para el chavismo después de que decretó que las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) eran inconstitucionales.
“Quien me antecedió en este cargo, el 31 de marzo de 2017, hizo un acto írrito para presentar el informe de gestión 2016, en el que con una frase dio la orden que desencadenó la violencia política entre abril y julio“, dijo Saab.
Agregó que en la gestión de Ortega Díaz se conformó un cartel de extorsión, que cobraba tarifas en moneda extranjera por evitar una imputación o una acusación.
“Nosotros en solo 5 meses encontramos grandes casos de corrupción que no tuvieron impulso procesal, como el desfalco en la Faja Petrolífera, el lavado de dinero en Andorra o los grandes guisos del fraude de Cadivi y Cencoex“, exclamó.
Comenzó entonces a dar información sobre las actuaciones que tuvo desde agosto de 2017 hasta febrero de 2018.
– 14 fiscales a la orden de la justicia por distintas prácticas como extorsión, promoción del tráfico de influencias y abuso de poder.
– Entres los tres ejes de acción del MP de Saab (caso Andorra, Pdvsa y Cadivi – Cencoex) fueron detenidas 100 personas.
– De este total, 21 detenidos son investigados por por el caso de las divisas y empresas fantasmas y se emitieron 21 órdenes de aprehensión.
– Aumentaron las incautaciones de bienes por casos de corrupción en un 128%, con respecto a los primeros 7 meses del año.
– De los 100 casos de privados de libertad por corrupción son 76 funcionarios de Pdvsa, entre ellos 21 altos gerentes.
“Se presume un daño patrimonial de 15 mil millones de $ sin incluir los contratos con sobreprecio otorgados a dedo en la Faja Petrolífera del Orinoco entre 2011 – 2016″, indicó el fiscal designado por la ANC.
Saab también destacó los procedimientos realizados en relación al delito de narcotráfico y apuntó que se duplicó el promedio mensual de incautación de drogas, así como las solicitudes de órdenes de aprehensión.
Investigaciones por derechos humanos
El fiscal designado por la ANC dijo que había judicializado todos los casos de víctimas de las protestas que ocurrieron en 2017, durante los meses de abril y julio.
En total, se han girado 123 acusaciones contra funcionarios de seguridad del Estado que habrían cometido una violación de derechos humanos y han sido detenidos 28 uniformados.
Entre ellos se encuentra el militar que ejecutó a David Vallenilla el 22 de junio en Caracas. Dijo que el 19 de octubre fue cuando el MP lo acusó ante un tribunal del TSJ. Los delitos imputados fueron uso indebido de arma de fuego y homicidio calificado.
Mencionó también que en septiembre de 2017 se logró el pase a juicio de los 12 funcionarios del Ejército que se vieron involucrados en la masacre de Barlovento.
También informó que a solicitud del MP durante la nueva gestión, fueron declinados por la justicia militar a la jurisdicción penal ordinaria 57 causas vinculadas con las protestas violentas de abril a agosto.
Durante la hora de intervención de Saab ante la ANC no informó sobre las actuaciones de los fiscales del MP sobre delitos como homicidio, robo hurto y secuestro. Tampoco hizo mención a la muerte de siete personas en un procedimiento policial y militar el pasado 15 de enero, hecho catalogado como una masacre por la Conferencia Episcopal Venezolana y la Asamblea Nacional.
Lea más:
Saab anuncia siete nuevas detenciones por caso de corrupción en Pdvsa
Detenidos seis directivos de Citgo por corrupción, informa Tarek William Saab