Dos ministros, dos versiones encontradas. Este domingo, 5 de agosto, voceros oficiales ofrecieron declaraciones sobre el atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro. Hasta el momento, se conoce que en la avenida Bolívar detonaron varios drones con material explosivo. Sin embargo, las versiones de dos ministros del Gobierno no coinciden.
El primero en declarar fue el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, quien en entrevista exclusiva a la cadena de noticias rusa Sputnik dijo que en el atentado hubo tres explosiones. También especificó que se utilizaron tres drones en el ataque ocurrido durante el homenaje por el 81º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana.
Rodríguez explicó que el primer dron explotó frente a la tarima presidencial. El segundo “se levantó y explotó hacia el lado derecho de la tarima“, en sentido hacia la esquina Curamichate, donde estaban familiares de los efectivos de seguridad que desfilaban. Mientras que un tercer dispositivo se desvió y detonó en las inmediaciones de un edificio al sur de la tarima.
El edificio es conocido como Don Eduardo y está ubicado en la avenida Este 12 con la avenida Sur 5, a unas dos cuadras de donde se instaló la tarima donde estaba el Presidente.
Cerca del mediodía el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, declaró al canal del Estado. En la alocución precisó que las detonaciones fueron ocasionadas por dos drones tipo M600 de carácter industrial, que cargaban explosivos tipo C4. “Cada una de estas aeronaves tenían aproximadamente 1 kg de C4″, detalló.
Reverol explicó que uno de los artefactos detonó cerca de la tarima en la que se encontraba el presidente Maduro. El otro dron, dijo, perdió el control, cayó en un edificio cercano a la avenida Bolívar y detonó en el primer piso.
El ministro de Interior, Justicia y Paz no se refirió a ninguna explosión en el lado derecho de la tarina, hacia la esquina de Curamichate.
Poco después, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, coincidió en la versión de los dos drones y ofreció más detalles sobre el hecho.
“Uno de los drones debía colapsar sobre la tribuna y el otro iba a atacar de frente”, dijo el canciller en una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela.
Arreaza explicó que los funcionarios de seguridad actuaron contra el primer dron, mientras que el segundo dispositivo “colapsó” por los inhibidores instalados en la zona y se estrelló en la planta baja de un edificio cercano a la avenida Bolívar. Este segundo dispositivo, dijo el ministro, tenía mayor carga explosiva.
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Dos ministros, dos versiones encontradas. Este domingo, 5 de agosto, voceros oficiales ofrecieron declaraciones sobre el atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro. Hasta el momento, se conoce que en la avenida Bolívar detonaron varios drones con material explosivo. Sin embargo, las versiones de dos ministros del Gobierno no coinciden.
El primero en declarar fue el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, quien en entrevista exclusiva a la cadena de noticias rusa Sputnik dijo que en el atentado hubo tres explosiones. También especificó que se utilizaron tres drones en el ataque ocurrido durante el homenaje por el 81º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana.
Rodríguez explicó que el primer dron explotó frente a la tarima presidencial. El segundo “se levantó y explotó hacia el lado derecho de la tarima“, en sentido hacia la esquina Curamichate, donde estaban familiares de los efectivos de seguridad que desfilaban. Mientras que un tercer dispositivo se desvió y detonó en las inmediaciones de un edificio al sur de la tarima.
El edificio es conocido como Don Eduardo y está ubicado en la avenida Este 12 con la avenida Sur 5, a unas dos cuadras de donde se instaló la tarima donde estaba el Presidente.
Cerca del mediodía el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, declaró al canal del Estado. En la alocución precisó que las detonaciones fueron ocasionadas por dos drones tipo M600 de carácter industrial, que cargaban explosivos tipo C4. “Cada una de estas aeronaves tenían aproximadamente 1 kg de C4″, detalló.
Reverol explicó que uno de los artefactos detonó cerca de la tarima en la que se encontraba el presidente Maduro. El otro dron, dijo, perdió el control, cayó en un edificio cercano a la avenida Bolívar y detonó en el primer piso.
El ministro de Interior, Justicia y Paz no se refirió a ninguna explosión en el lado derecho de la tarina, hacia la esquina de Curamichate.
Poco después, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, coincidió en la versión de los dos drones y ofreció más detalles sobre el hecho.
“Uno de los drones debía colapsar sobre la tribuna y el otro iba a atacar de frente”, dijo el canciller en una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela.
Arreaza explicó que los funcionarios de seguridad actuaron contra el primer dron, mientras que el segundo dispositivo “colapsó” por los inhibidores instalados en la zona y se estrelló en la planta baja de un edificio cercano a la avenida Bolívar. Este segundo dispositivo, dijo el ministro, tenía mayor carga explosiva.