Rectora del CNE confirma suspensión de los comicios en el municipio Gran Sabana

POLÍTICA · 9 DICIEMBRE, 2018 11:22

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, confirmó la suspensión de las elecciones de concejos municipales en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar.

Hernández dijo este domingo, 9 de diciembre, que el Poder Electoral estudia la reprogramación de los comicios en esta localidad «por una situación particular» que no guarda relación con las actividades del CNE.

También informó que hasta las 9:47 a.m se habían habilitado 90% de las mesas de votación a nivel nacional. En algunos centros se solventó la falta de miembros de mesa con miembros de reserva, incluso con los votantes que se ofrecieron a ayudar.

Comentó que los estados Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar tienen los porcentajes de instalación y apertura más bajos debido a fallas de comunicación. Están por encima del 60%.

El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, no emitió declaraciones acerca de lo ocurrido en el municipio Gran Sabana este sábado 8 de diciembre. Dijo que recorrerá los municipios Heres, Sucre y Caroní.

Pemones suspenden elecciones

En sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad y Defensa del Consejo de Caciques Generales del Pueblo Pemón, decidió suspender las elecciones de concejos municipales de este domingo 9 de diciembre.

Esto como medida de protesta por el fallecimiento de Charles Peñaloza, quien murió  durante un operativo de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) «contra la minería ilegal» en Canaima, el municipio Gran Sabana, el sábado.

También se decretó un paro y una semana de luto. Se tomarán las principales vías de acceso al municipio.

Según el diputado de la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, después de la incursión militar dos indígenas heridos fueron trasladados al Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.

La Comisión del pueblo pemón, denunció que el grupo armado actuó en complicidad con los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, quienes utilizaron armas de alta potencia y dos helicópteros de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

POLÍTICA · 9 DICIEMBRE, 2018

Rectora del CNE confirma suspensión de los comicios en el municipio Gran Sabana

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, confirmó la suspensión de las elecciones de concejos municipales en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar.

Hernández dijo este domingo, 9 de diciembre, que el Poder Electoral estudia la reprogramación de los comicios en esta localidad «por una situación particular» que no guarda relación con las actividades del CNE.

También informó que hasta las 9:47 a.m se habían habilitado 90% de las mesas de votación a nivel nacional. En algunos centros se solventó la falta de miembros de mesa con miembros de reserva, incluso con los votantes que se ofrecieron a ayudar.

Comentó que los estados Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar tienen los porcentajes de instalación y apertura más bajos debido a fallas de comunicación. Están por encima del 60%.

El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, no emitió declaraciones acerca de lo ocurrido en el municipio Gran Sabana este sábado 8 de diciembre. Dijo que recorrerá los municipios Heres, Sucre y Caroní.

Pemones suspenden elecciones

En sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad y Defensa del Consejo de Caciques Generales del Pueblo Pemón, decidió suspender las elecciones de concejos municipales de este domingo 9 de diciembre.

Esto como medida de protesta por el fallecimiento de Charles Peñaloza, quien murió  durante un operativo de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) «contra la minería ilegal» en Canaima, el municipio Gran Sabana, el sábado.

También se decretó un paro y una semana de luto. Se tomarán las principales vías de acceso al municipio.

Según el diputado de la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, después de la incursión militar dos indígenas heridos fueron trasladados al Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.

La Comisión del pueblo pemón, denunció que el grupo armado actuó en complicidad con los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, quienes utilizaron armas de alta potencia y dos helicópteros de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO