El gobernador del Zulia, Omar Prieto, aseguró que las problemáticas de energía que padece la entidad fueron solventadas. “Puedo decir con mucho orgullo: superado el tema eléctrico“, afirmó este domingo, 4 de noviembre.
En entrevista con José Vicente Rangel transmitida por Televen, Prieto indicó -sin embargo- que quizá no escapen a otros “ataques al sistema” o de que ocurra alguna falla “por el tema climático o reparaciones que hagamos a las estaciones”.
El mandatario local también aseguró que “en las próximas horas” estarán realizando “otra conexión” que ayudará a la distribución de la energía y al voltaje “para eliminar las fluctuaciones (eléctricas) que normalmente se sentían” en el Zulia.
Ranking delictivo
El gobernador comentó que el Zulia solía estar en el tercer lugar de los estados del país con mayores índices delictivos, de acuerdo con el Observatorio del Ministerio de Interior y Justicia. Sin embargo, aseguró que a 10 meses de asumir su cargo, “estamos en el puesto número ocho”.
Advirtió que el tema de la seguridad, trasciende el número de patrullas policiales o funcionarios armados, y que debe ser abordado de manera integral garantizando la generación de empleo, el acceso de los jóvenes al estudio y la garantía de la salud.
Sobre esta materia también informó que con ayuda de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) han derribado más de ocho aeronaves que se dedicaban al narcotráfico y se han destruido más de 16 pistas clandestinas que funcionaban en la entidad.
“Estamos al lado de la principal fábrica de narcotráfico del planeta tierra”, dijo refiriéndose a Colombia.
Mafias del efectivo
Por otro lado, Prieto aseguró que han logrado “golpear” a las mafias del paramilitarismo que se encargaban de llevar el efectivo a Colombia y habían instalado en pleno centro de Maracaibo una “economía doble”.
Agregó que al haber despejado la ciudad de la economía informal, pudieron habilitar varios edificios gubernamentales para instalar la Universidad de la Salud Hugo Chávez, una sede de la Unefa y de la Universidad Bolivariana de Venezuela. “Vamos a tener ahí más de 20 mil alumnos haciendo vida universitaria”, dijo.
Economía global
Omar Prieto también resaltó que Venezuela entrará a un “sistema financiero verdaderamente global” gracias a el petro.
“Creemos que en seis meses el Estado el petro puede estarse colocando como moneda de utilidad para el intercambio de bienes y servicios, de ahorro. Veo una venezuela próspera para el 2019″, estimó.
Foto: @OmarPrietoGob