En algunas zonas rurales de Venezuela, durante las últimas semanas también se han registrado protestas y represión, en jornadas donde los agricultores y ganaderos han sido protagonistas.
De acuerdo con la prensa regional, en Pueblo Llano, estado Mérida, los productores del campo se encuentran en protesta -sin dejar sus actividades agrícolas- desde el pasado jueves 11 de mayo, iniciativa a la que también se sumaron otras poblaciones del páramo como Timotes y Mucuchíes.
Lea también: Al menos 330 heridos tras protestas en Mérida, reporta el alcalde
La tranca en la ruta de acceso a Pueblo Llano se extendió hasta el viernes, día en que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se llevó detenidas a siete personas. En respuesta, los manifestantes presionaron a los uniformados al punto de hacerlos retroceder y lograr que, en horas de la madrugada, los privados de libertad fueran liberados.
Asi #PuebloLlano hizo correr a la #GNB ayer #13May pic.twitter.com/0EhI44py8f
— Pedro Paolucci (@paolucci40) 14 de mayo de 2017
Hoy en #PuebloLlano la GNB les toco salir… Pensaron que la gente les tendrían miedo. Hay algunos heridos, nada de gravedad gracias a Dios. pic.twitter.com/yz7J3DF5i0
— Freddy Villabona C. (@FreddyVillabona) 14 de mayo de 2017
Leonardo León, periodista de la entidad, informó que este sábado 14 de mayo se realizó una reunión en la que participaron miembros de la GNB y vecinos del lugar, la cual tuvo como mediadores a representantes de las iglesias católica y evangélica, donde se acordó que respetarían el derecho a la protesta pacífica. Sin embargo, cerca de las 6:00 pm, los uniformados llegaron con refuerzos y dos tanquetas para desbloquear la vía, hecho que fue considerado como una “ruptura” de acuerdo por faltar a su palabra, lo que provocó mayor presión por parte de los residentes.
El enfrentamiento se extendió hasta horas de la noche. El alcalde de Mérida Carlos García denunció represión por parte de la GNB.
Hoy vuelve la represión y la violencia contra Pueblo llano, los dejaron sin luz y están siendo atacados sin piedad con bombas lacrimógenas!
— Carlos García (@CarlosGarc1a) 14 de mayo de 2017
Exigimos a cuerpos represivos cesen ataques contra habitantes de Pueblo Llano, nos reportan varios heridos con perdigones y otros asfixiados.
— Carlos García (@CarlosGarc1a) 14 de mayo de 2017
Pueblo Llano es una de las tres localidades con mayor producción agrícola de todo el territorio nacional, de allí proviene cerca del 60% de las papas y las zanahorias que se consume en buena parte de Venezuela.
Voceros de los agricultores anunciaron que se sumarán al plantón nacional convocado el lunes, 15 de mayo, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Queman cajero del Banco Bicentenario en Zulia
En otras localidades andinas también se presentaron situaciones irregulares. A finales de la tarde de este sábado, se presentó una manifestación en Caja Seca, al sur del estado Zulia, en la cual hubo enfrentamientos con cuerpos de seguridad.
Lea también: Tras represión, manifestantes derrumban estatua de Hugo Chávez en Zulia
Varios medios de comunicación informaron que un grupo de personas quemó un cajero del Banco Bicentenario y la fachada de la sede del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc), indicó el periodista zuliano Lenín Danieri.


Los actos fueron rechazados por el gobernador de la entidad Francisco Arias Cárdenas a través de su cuenta en la red social Twitter.
“Acompañamos solidarios al Alc.@frankacimarron y al Pueblo que pierde su entidad bancaria; y a los comerciantes arruinados por los vándalos“, publicó el mandatario regional en la red social, quien además pidió a los organismos de justicia “que tomen acciones frente a esta conducta delictual. El diálogo es la vía para sacar adelante al país”.
Extraoficialmente se conoció que en los sucesos, una persona resultó herida. No se logró confirmar si hubo detenidos por estos hechos.