Propuesta española. La opinión pública ante el término de diálogo rehuye. A pesar de la insistencia del Gobierno español, con el diálogo ofrecido para la oposición y oficialismo como postura mediadora ante la crisis que atraviesa Venezuela, por ahora es inviable hasta tanto se cumplan con los requerimientos mínimos, según la opinión del politólogo, Jesús González.
“Es una medida del Ministerio de Relaciones Exteriores español, para intentar abrir un canal de diálogo, para tratar de buscar soluciones en Venezuela”, expresó González. “La realidad es que hoy no están dadas las condiciones ante la demanda del país, para ese diálogo ofrecido”.
El caso de la muerte en situación irregular del concejal Fernando Albán, junto a la excarcelación y destierro de Lorent Saleh, hacen que el llamado a diálogo resulte en rechazo.
El también profesor universitario indicó que en las situaciones de conflicto y crisis, como en la que se encuentra el país, se suelen plantear canales de comunicación entre las partes involucradas. Sin embargo, deben ser respetadas las exigencias.
“Ya hay condiciones pre acordadas que no se han cumplido: La liberación total de los presos políticos, abrir el canal humanitario y la restitución de los poderes a la Asamblea Nacional. Son puntos que no han variado en los últimos dos años”, agregó.
La propuesta ante la Unión Europea, por parte del Gobierno español surge como alternativa a las sanciones que ha impuesto este organismo contra funcionarios del Gobierno de Maduro. Sin embargo, el ente internacional, al contrario, manifestó que no aligerarían la presión.
Según el politólogo, la excarcelación de Saleh, surge como un intento de aliviar la presión social. “La situación se les salió de las manos, se están debilitando a lo nacional e internacional. Sin embargo, no quiere decir que se abran procesos de negociación”, dijo.
Recordó que en el caso del joven ex-preso político “fueron 53 audiencias, se liberó y no existió sentencia. Es un claro caso de violación de los derechos humanos. Con su liberación no se ha avanzado”, agregó.
González aseguró que el Gobierno intenta mejorar su situación internacional con estas acciones. “Han tenido efectos directos: Empresas en persecución de dinero sucio, que limitan la posibilidad de hacer negocios. Su situación no es la mejor”.
La crisis en el país cada vez se deteriora más y el Gobierno no atiende estas demandas. Hay puntos básicos en los cuales el Estado no está dispuesto a ceder, sin embargo, con este tipo de acciones, buscan bajar la presión. “Es una situación bien compleja, crisis social y humanitaria sigue”.
Además, González señaló que la fragmentación interna, que existe en la oposición, solo favorece a que el Gobierno retome su ataque. “Cuando menos claridad estratégica tenga es peor. Se debe plantear metas a mediano y largo plazo”, expresó.
Por eso una propuesta de diálogo que ofrece España, en la actualidad no tiene viabilidad, por las actuales condiciones políticas en el país, agravadas en la última semana.
Unión Europea es clave
Para el diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Política Exterior, Carlos Valero, la Unión Europea es clave en la resolución del conflicto venezolano.
En un escrito que presentó este lunes, Valero aseguró que “el mundo entero desea prestarle a los ciudadanos venezolanos la solidaridad necesaria para que exista una salida pacífica, democrática y electoral. Hasta ahora, el régimen de Maduro se niega a permitir pluralidad y respeto a la Constitución”.
Por ello espera que los ministros de Exteriores del Viejo Continente, fuera de los mecanismos diplomáticos rígidos puedan establecer una mesa como las que se han usado en conflictos como el de Corea del Norte, Irak, Siria y más recientemente por la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada a Jerusalén, en los que buscan una solución compartida a estas crisis, tal como ocurre actualmente en Venezuela.
“Todo lo que pueda ayudar a una resolución multilateral y estable debe ser bien recibido. La oposición venezolana, unida a la presión por construir esas condiciones, agradece toda acción empeñada en esos objetivos porque son los mismos de nuestro país”, dijo el parlamentario.
Lea también:
Rechazo internacional a Maduro se agravará con muerte de Albán, opinan analistas