Menos de dos semanas transcurrieron desde que el presidente Nicolás Maduro solicitara a la Procuraduría “preparar los cañones jurídicos de la República” contra la Asamblea Nacional para que, en efecto, el procurador, Reinaldo Muñoz, introdujera un recurso contra el Poder Judicial.
La autoridad acudió al Tribunal Supremo de Justicia para introducir un recurso de amparo que subrayó es autónomo contra el Parlamento este miércoles 9 de noviembre.
“La AN ha emitido amenazas contra los Poderes Públicos simulando actuaciones jurídicas que no guardan relación alguna con instituciones del derecho constitucional venezolano. El Legislativo ha anunciado un supuesto juicio político inexistente en nuestra Constitución, ha advertido la sustitución por la vía de los hechos de las máximas autoridades del TSJ y del CNE y ha amenazado con llamar a sus seguidores a la calle”, manifestó.
El procurador argumentó que los hechos de la Asamblea rememoran los sucesos de abril de 2002 y “advierten la ejecución planificada del quebrantamiento del orden constitucional”.
El Jefe de Estado anunció, el 28 de octubre, que la Procuraduría debía interponer una querella para que los tribunales de justicia “lleven a la cárcel a todos los que violen la Constitución, sean diputados o no”.
En esa oportunidad, expertos señalaron a Efecto Cocuyo que es un “absurdo jurídico” que el mandatario venezolano pidiera demandar al Parlamento. “La Asamblea Nacional es un órgano público, un poder del Estado, no tiene personalidad jurídica. Si el Presidente lleva a cabo este proceso estaría querellando contra la República y esto es un absurdo jurídico. El Estado no puede obrar contra sí mismo”, afirmó.
El Procurador no precisó si el recurso está dirigido contra la directiva de la Asamblea Nacional o contra la institución.
Afirman que tensión entre España y Venezuela puede precipitar mayor presión contra Maduro
Conozca a los candidatos a rector del CNE que postulan organizaciones de la sociedad civil
Caracas FC a segunda fase de Libertadores tras derrotar a Universidad César Vallejo
Variante brasileña del COVID-19 está en Venezuela, alerta Nicolás Maduro
“Es lamentable que el nuevo gobierno de EEUU se aleje de la diplomacia”, dice Arreaza
Usaban a seis niños venezolanos para pedir dinero en Bucaramanga