El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, dijo que “la protesta es un derecho relativo” que “se anula a sí mismo cuando desencadena en violencia” y señaló que los órganos del sistema de justicia “no pueden ser inertes” ante tales eventos, al tiempo que llamó al diálogo.

“La protesta es un derecho relativo, no absoluto, que se anula por sí mismo cuando desencadena en violencia, por lo cual la manifestación es un mecanismo de libertad de expresión en el que su alcance de facultad se ve restringido cuando otros derechos constitucionalmente tutelados son amenazados”, dijo en un comunicado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) difundido este martes 25 de abril.

Indicó, además, que en las últimas manifestaciones se ha visto “una escalada de violencia contraria al carácter pacífico de la protesta, así como el uso indebido de armas de fuego y otras armas letales que, lamentablemente, han acabado con la vida de venezolanos”.

También apuntó “que al impedir el derecho al libre tránsito, se afecta, entre otras cosas, la respuesta inmediata que requieren las urgencias médicas, se vulnera el derecho constitucional al trabajo y se restringe el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes del país”.

Dijo que es “necesario que el Estado y las autoridades competentes revisen la forma en cómo se han desarrollado las protestas de los últimos días” para evitar y prevenir la vulneración de derechos fundamentales y humanos.

Reiteró que el Poder Judicial condena los actos vandálicos “que han sido promovidos por intereses oscuros y que desvirtúan el carácter constitucional de las manifestaciones”.

Moreno hizo un llamado a la paz, al diálogo “y a cualquier otro mecanismo de mediación y resolución de conflictos, siempre contrario a la práctica de la violencia”.

Las declaraciones del representante del máximo tribunal se producen en el marco de una ola de protestas antigubernamentales que se han desarrollado en las últimas tres semanas y que han dejado 26 muertos, cientos de heridos y al menos mil detenidos.

Asimismo, el comunicado de Moreno se difunde horas después de que la fiscal general Luisa Ortega Díaz, exhortara a los cuerpos de seguridad del Estado y al Poder Judicial a revisar la forma en que se llevan a cabo las detenciones, especialmente durante las protestas de los últimos días, para garantizar el debido proceso.

Fiscal General: Incluso en estados de excepción el debido proceso no se suspende

Con información de EFE

Foto: El Universal

Deja un comentario