La plataforma colaborativa de periodismo de datos Poderopedia publicó un especial sobre las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020, al que llamó Mecanismos del Poder.
En el sitio web dedicado a los comicios explica paso a paso en qué consiste la labor del Poder Legislativo y hace una cronología de lo que fue la gestión de la actual Asamblea Nacional, que estuvo marcada por el desacato que decidió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra el Parlamento, el desconocimiento de los diputados de Amazonas y el gobierno interino de Juan Guaidó.
“Este proceso electoral, de acuerdo con expertos que así lo han denunciado, se caracteriza por carecer de condiciones democráticas, al haber sido convocadas en un ambiente marcado por las intervenciones de las juntas directivas de partidos políticos nacionales y designación de juntas ad hoc que pueden usar los logos y colores de las toldas, como es el caso de Acción Democrática (AD),Voluntad Popular (VP), Copei, entre otros”, dice parte de la presentación de “Mecanismos del poder”.
Seis violaciones constitucionales que marcan las elecciones parlamentarias
Recuerda además el desconocimiento del proceso por parte de la comunidad internacional e instituciones como la Organización de Estados Americanos (OEA), el Grupo de Lima y la posición de la Unión Europea sobre las parlamentarias, que se celebrarán el próximo domingo sin la participación de la mayoría de la oposición en la actual AN.
También mencionan cómo el TSJ designó una junta directiva ad hoc en el Consejo Nacional Electoral, que elevó el número de diputados de 167 a 277 y convirtió la elección indígena en un proceso de segundo grado.
“Este incremento del 66% de los curules, de acuerdo con expertos consultados por Poderopedia Venezuela, contraviene los artículos 186 y 298 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, dicen en Mecanismos del Poder.
Puede consultar el site Mecanismos del Poder en este enlace
Fiscalía de la CPI debe investigar si en Apure se cometen crímenes de guerra, señalan expertos
Internacionalistas descartan conflicto bélico entre Venezuela y Colombia
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
Obispo Mario Moronta exige al gobierno vacunación anticovid para población venezolana
Comité de Postulaciones publicará listado de nuevos aspirantes al CNE la semana que viene
Fiscalía de la CPI debe investigar si en Apure se cometen crímenes de guerra, señalan expertos
Brasil rompe su récord diario al registrar más de 4.000 muertes por COVID-19
Internacionalistas descartan conflicto bélico entre Venezuela y Colombia
Alcalde Duque se compromete a investigar casos de acoso a mujeres dentro de Chacao