La Plataforma Unitaria de la oposición venezolana calificó de inconstitucional la sentencia que condenó a ocho años de prisión al exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015, Juan Requesens, además de penas de entre 5 a 30 años contra otros 16 acusados por el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.
«La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela condena la inconstitucional sentencia que en la madrugada del día hoy dictó la jueza Hennit Carolina López dejando una vez más en evidencia el absoluto control del régimen sobre la justicia en nuestra Venezuela», escribieron en la cuenta Twitter de la coalición opositora.
Además, manifestaron su solidaridad con Requesens y con el expresidente de la AN, Julio Borges, contra quien emitieron una orden de captura, de acuerdo con los abogados defensores de los acusados que estuvieron en la finalización del juicio, tras más de dos años desde que inició el proceso en diciembre de 2019.
A Requesens, que cumple arresto domiciliario desde el 28 de agosto de 2020, lo acusaron de conspiración. Hasta ahora su familia y su abogado defensor, Joel García, informaron que se reunirán para tomar acciones, al considerar que el exparlamentario es inocente por el cargo que lo sentenciaron.
Este mismo 4 de agosto, cuando se cumplen cuatro años del ataque con drones contra Nicolás Maduro en la avenida Bolívar de Caracas, el fiscal designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, aseguró que se respetó «el debido proceso» en el largo juicio.
«Expresamos toda nuestra solidaridad con @juanrequesens y @julioborges así como con los otros 16 venezolanos civiles y militares a quienes el régimen ha perseguido y violado sus derechos humanos. Seguiremos juntos adelante para lograr la libertad de todos los venezolanos», dijo la plataforma sobre las condenas.
Lea más en: Quiénes son las mujeres sentenciadas por el magnicidio frustrado
Entre las personas condenadas están tres mujeres: Yanín Fabiana Pernía Coronel, Ángela Expósito y Emirlendris Benítez. A Pernía Coronel y Benítez les dictaron la pena máxima, 30 años de cárcel. Mientras que a Expósito la condenaron a 24 años de prisión.
Saab dijo que se realizaron «91 audiencias, participaron 60 expertos, declararon 193 funcionarios actuantes y prestaron testimonio 36 testigos civiles».
Los diferentes abogados defensores y familiares de los sentenciados señalaron las violaciones al debido proceso, el retardo en el juicio, además de que los acusados sufrieron torturas, tratos crueles y degradantes y otras violaciones a sus derechos humanos.
Luis Ratti acude a la Contraloría para pedir que se pronuncie sobre candidatos inhabilitados
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Designan comisión de apoyo para el voto en el exterior en la primaria
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
La Plataforma Unitaria de la oposición venezolana calificó de inconstitucional la sentencia que condenó a ocho años de prisión al exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015, Juan Requesens, además de penas de entre 5 a 30 años contra otros 16 acusados por el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.
«La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela condena la inconstitucional sentencia que en la madrugada del día hoy dictó la jueza Hennit Carolina López dejando una vez más en evidencia el absoluto control del régimen sobre la justicia en nuestra Venezuela», escribieron en la cuenta Twitter de la coalición opositora.
Además, manifestaron su solidaridad con Requesens y con el expresidente de la AN, Julio Borges, contra quien emitieron una orden de captura, de acuerdo con los abogados defensores de los acusados que estuvieron en la finalización del juicio, tras más de dos años desde que inició el proceso en diciembre de 2019.
A Requesens, que cumple arresto domiciliario desde el 28 de agosto de 2020, lo acusaron de conspiración. Hasta ahora su familia y su abogado defensor, Joel García, informaron que se reunirán para tomar acciones, al considerar que el exparlamentario es inocente por el cargo que lo sentenciaron.
Este mismo 4 de agosto, cuando se cumplen cuatro años del ataque con drones contra Nicolás Maduro en la avenida Bolívar de Caracas, el fiscal designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, aseguró que se respetó «el debido proceso» en el largo juicio.
«Expresamos toda nuestra solidaridad con @juanrequesens y @julioborges así como con los otros 16 venezolanos civiles y militares a quienes el régimen ha perseguido y violado sus derechos humanos. Seguiremos juntos adelante para lograr la libertad de todos los venezolanos», dijo la plataforma sobre las condenas.
Lea más en: Quiénes son las mujeres sentenciadas por el magnicidio frustrado
Entre las personas condenadas están tres mujeres: Yanín Fabiana Pernía Coronel, Ángela Expósito y Emirlendris Benítez. A Pernía Coronel y Benítez les dictaron la pena máxima, 30 años de cárcel. Mientras que a Expósito la condenaron a 24 años de prisión.
Saab dijo que se realizaron «91 audiencias, participaron 60 expertos, declararon 193 funcionarios actuantes y prestaron testimonio 36 testigos civiles».
Los diferentes abogados defensores y familiares de los sentenciados señalaron las violaciones al debido proceso, el retardo en el juicio, además de que los acusados sufrieron torturas, tratos crueles y degradantes y otras violaciones a sus derechos humanos.