Tras el pronunciamiento del fiscal designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, sobre el secuestro y asesinato del dirigente de izquierda Carlos Lanz, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió que se respete el debido proceso en este caso, a fin de que se logre verdadera justicia.
«Durante casi dos años, la posición del PCV sobre este caso ha sido de conocimiento público: demandamos información oportuna, en la medida que las investigaciones lo permitiesen; que la impunidad no se impusiera y respeto al debido proceso. Hoy, las y los comunistas venezolanos mantenemos en alto estos planteamientos», expresó el Buró Político del Comité Central del PCV, mediante un comunicado.
La dirigencia pecevista se refirió a Lanz como «un consecuente luchador por la liberación de la patria venezolana» y «constructor de propuestas para la defensa territorial del país frente a las agresiones del imperialismo» con aportes importantes en materia de soberanía nacional. Destacaron además su labor de formación de hombres y mujeres «en la lucha revolucionaria».
«Hacemos un llamado al movimiento popular a mantener la vigilancia revolucionaria. La investigación no solamente no ha culminado sino que estamos a las puertas de un importante juicio que debe cumplir con las garantías democráticas necesarias para reivindicar la figura de Carlos Lanz», prosigue el comunicado.
Durante la alocución del pasado 6 de julio, Saab informó sobre la detención de 13 personas por la desaparición y asesinato del exguerrillero, entre ellos su propia esposa Mayi Cumare Sequera, por coautora del crimen, sicariato, corrupción y asociación para delinquir.
También fueron libradas ordenes de aprehensión contra Glenn Castellano Hernández, coautor, testigo presencial y delator; Tito Viloria, coautor del sicariato y a quien acusaron de asociación para delinquir; Elis Becerra, coautor del sicariato; José y Elis Pinto Moreno, autores materiales y asociación para delinquir; Zaida Suárez, una comadre de Cumare como coautora.
El partido del gallo rojo, exaliado del chavismo, exigió además a Saab una investigación oportuna para también lograr justicia ante los asesinatos de dirigentes de esa tolda política, exactamente cinco desde 2018.
«Sea propicia la oportunidad, para recordarle al fiscal general de la República, Tarek William Saab, que existen cinco casos de comunistas vilmente asesinados y un desaparecido. Dos de estos crímenes se han registrado en el estado Apure este año y hasta ahora ha imperado un atroz silencio institucional» cuestionan.
Denuncian que la impunidad impera en torno a los homicidios de Óscar Rangel (Táchira), Luis Fajardo (Mérida), Javier Aldana (Mérida), José Urbina (Apure) y Juan de Dios Hernández (Apure).
«Exigimos resultados en las investigaciones para identificar, capturar y castigar a los culpables y así romper con el actual estado de impunidad», culmina el PCV.
PCV acusa al Gobierno de tener un «plan neoliberal» en contra de los salarios
Fiscal detalla delitos de los 17 sentenciados por magnicidio frustrado
Saab: MP está por finalizar condena a implicados en atentado con drones contra Maduro
Fiscalía confirma que el asesinato de Carlos Lanz fue ordenado por su esposa, Mayi Cumare
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
ONG acoge a cifras «sin precedentes» de venezolanos en Nueva York
Tras el pronunciamiento del fiscal designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, sobre el secuestro y asesinato del dirigente de izquierda Carlos Lanz, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió que se respete el debido proceso en este caso, a fin de que se logre verdadera justicia.
«Durante casi dos años, la posición del PCV sobre este caso ha sido de conocimiento público: demandamos información oportuna, en la medida que las investigaciones lo permitiesen; que la impunidad no se impusiera y respeto al debido proceso. Hoy, las y los comunistas venezolanos mantenemos en alto estos planteamientos», expresó el Buró Político del Comité Central del PCV, mediante un comunicado.
La dirigencia pecevista se refirió a Lanz como «un consecuente luchador por la liberación de la patria venezolana» y «constructor de propuestas para la defensa territorial del país frente a las agresiones del imperialismo» con aportes importantes en materia de soberanía nacional. Destacaron además su labor de formación de hombres y mujeres «en la lucha revolucionaria».
«Hacemos un llamado al movimiento popular a mantener la vigilancia revolucionaria. La investigación no solamente no ha culminado sino que estamos a las puertas de un importante juicio que debe cumplir con las garantías democráticas necesarias para reivindicar la figura de Carlos Lanz», prosigue el comunicado.
Durante la alocución del pasado 6 de julio, Saab informó sobre la detención de 13 personas por la desaparición y asesinato del exguerrillero, entre ellos su propia esposa Mayi Cumare Sequera, por coautora del crimen, sicariato, corrupción y asociación para delinquir.
También fueron libradas ordenes de aprehensión contra Glenn Castellano Hernández, coautor, testigo presencial y delator; Tito Viloria, coautor del sicariato y a quien acusaron de asociación para delinquir; Elis Becerra, coautor del sicariato; José y Elis Pinto Moreno, autores materiales y asociación para delinquir; Zaida Suárez, una comadre de Cumare como coautora.
El partido del gallo rojo, exaliado del chavismo, exigió además a Saab una investigación oportuna para también lograr justicia ante los asesinatos de dirigentes de esa tolda política, exactamente cinco desde 2018.
«Sea propicia la oportunidad, para recordarle al fiscal general de la República, Tarek William Saab, que existen cinco casos de comunistas vilmente asesinados y un desaparecido. Dos de estos crímenes se han registrado en el estado Apure este año y hasta ahora ha imperado un atroz silencio institucional» cuestionan.
Denuncian que la impunidad impera en torno a los homicidios de Óscar Rangel (Táchira), Luis Fajardo (Mérida), Javier Aldana (Mérida), José Urbina (Apure) y Juan de Dios Hernández (Apure).
«Exigimos resultados en las investigaciones para identificar, capturar y castigar a los culpables y así romper con el actual estado de impunidad», culmina el PCV.