La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que a partir del próximo lunes 8 de octubre la emisión del pasaporte en el país tendrá un costo de Bs.S 7.200, mientras que la prórroga costará 3.600 bolívares soberanos.
En una alocución acompañada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol y el director del Servicio Autónomo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, Rodríguez explicó que desde el 1 de noviembre los dos servicios se cobrarán en petros.
La emisión del pasaporte tendrá un valor de 2 petros, y la prórroga del documento será de 1 petro. Para los venezolanos que se encuentran en el exterior, desde el 8 de octubre el pasaporte costará 200 dólares su emisión, y la prórroga 100 dólares. Y desde el primero de noviembre será 2 petros para emitirlo y 1 petro su prórroga.
«Vamos a una nueva arquitectura y un nuevo funcionamiento del Saime», sostuvo Rodríguez al dar a conocer los costos de estos servicios, e insistió en lo que el Gobierno de Nicolás Maduro considera una «campaña internacional de descrédito» que se use para intervenir en Venezuela, cuando se habla de la crisis migratoria que ha expulsado hacia naciones del continente 2,5 millones de venezolanos según la ONU.
El pasado 4 de septiembre en Ecuador, 11 países emitieron la Declaración de Quito, por la que reconocieron la entrada de venezolanos a sus naciones con el pasaporte vencido, en una respuesta regional al éxodo masivo de venezolanos.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay tomaron esta acción conjunta, al tiempo que solicitaron al Gobierno venezolano en procurar de forma oportuna los documentos de identidad a sus ciudadanos.
La vicepresidenta también dio a conocer la creación de la Policía Migratoria, que será un cuerpo administrativo que dependerá de la Policía Nacional Bolivariana y se encargará del control y las regulaciones de vigilancia migratoria en Venezuela.
«Nace así entonces la policía migratoria para atender los 72 puntos de control en fronteras, puertos y aeropuertos. Es una policía administrativa que ha venido formándose en la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes) y funcionará dentro de la estructura organizativa del Saime», detalló.
Añadió que se encargará de reforzar los controles migratorios del país como ocurre en otras naciones. Rodríguez volvió a acusar a Colombia de liderar la campaña de la crisis migratoria venezolana.
«Venezuela es víctima de una campaña de falsedades y mentiras que adelanta Colombia, el país campeón de desplazados internos producto de la guerra y la violencia que vive el pueblo de este hermano país», resaltó.
Foto: Prodavinci
Lea también:
AN prorroga pasaportes vencidos de venezolanos en el exterior
Delcy Rodríguez asegura que incendio en Ivss de Antímano fue provocado
Delcy Rodríguez insta a estudiantes a registrarse en el sistema Patria para hacer uso del subsidio del pasaje
Falla del servicio eléctrico se registra en Caracas y 10 estados del país este #5May
Reportan 15 nuevos contagios y se elevan a 106 los casos de COVID-19 en Venezuela
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que a partir del próximo lunes 8 de octubre la emisión del pasaporte en el país tendrá un costo de Bs.S 7.200, mientras que la prórroga costará 3.600 bolívares soberanos.
En una alocución acompañada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol y el director del Servicio Autónomo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, Rodríguez explicó que desde el 1 de noviembre los dos servicios se cobrarán en petros.
La emisión del pasaporte tendrá un valor de 2 petros, y la prórroga del documento será de 1 petro. Para los venezolanos que se encuentran en el exterior, desde el 8 de octubre el pasaporte costará 200 dólares su emisión, y la prórroga 100 dólares. Y desde el primero de noviembre será 2 petros para emitirlo y 1 petro su prórroga.
«Vamos a una nueva arquitectura y un nuevo funcionamiento del Saime», sostuvo Rodríguez al dar a conocer los costos de estos servicios, e insistió en lo que el Gobierno de Nicolás Maduro considera una «campaña internacional de descrédito» que se use para intervenir en Venezuela, cuando se habla de la crisis migratoria que ha expulsado hacia naciones del continente 2,5 millones de venezolanos según la ONU.
El pasado 4 de septiembre en Ecuador, 11 países emitieron la Declaración de Quito, por la que reconocieron la entrada de venezolanos a sus naciones con el pasaporte vencido, en una respuesta regional al éxodo masivo de venezolanos.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay tomaron esta acción conjunta, al tiempo que solicitaron al Gobierno venezolano en procurar de forma oportuna los documentos de identidad a sus ciudadanos.
La vicepresidenta también dio a conocer la creación de la Policía Migratoria, que será un cuerpo administrativo que dependerá de la Policía Nacional Bolivariana y se encargará del control y las regulaciones de vigilancia migratoria en Venezuela.
«Nace así entonces la policía migratoria para atender los 72 puntos de control en fronteras, puertos y aeropuertos. Es una policía administrativa que ha venido formándose en la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes) y funcionará dentro de la estructura organizativa del Saime», detalló.
Añadió que se encargará de reforzar los controles migratorios del país como ocurre en otras naciones. Rodríguez volvió a acusar a Colombia de liderar la campaña de la crisis migratoria venezolana.
«Venezuela es víctima de una campaña de falsedades y mentiras que adelanta Colombia, el país campeón de desplazados internos producto de la guerra y la violencia que vive el pueblo de este hermano país», resaltó.
Foto: Prodavinci
Lea también:
AN prorroga pasaportes vencidos de venezolanos en el exterior