La mayoría del chavismo en la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, despidió al fallecido diputado y periodista Earle Herrera, en capilla ardiente en el Palacio Federal Legislativo. El acto fúnebre estuvo encabezado por el presidente del Parlamento de 277 legisladores, Jorge Rodríguez, quien estuvo acompañado de Diosdado Cabello.
Visiblemente afectados, tanto Rodríguez como Cabello destacaron la labor de Herrera como parlamentario, periodista, escritor, poeta, humorista y orador, así como su férrea «defensa de la revolución» con estilo propio.
«Hoy estaría haciendo un canto a la victoria del pueblo de Chile, el pueblo que derrotó al facismo», aseguró Rodríguez, en breve alusión a las elecciones presidenciales en el país suramericano que dieron como ganador al izquierdista, Gabriel Boric.
Herrera, de 72 años de edad, oriundo de El Tigrito, estado Anzoátegui, falleció este domingo, 19 de diciembre. No se informaron las causas del deceso del también exconstituyente de 1999 y 2017. Sus restos llegaron a la sede del Poder Legislativo pasada la 1:30 p.m. de este lunes 20 de diciembre.
Como presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la AN del 6 de diciembre, su último instrumento legal presentado y defendido ante la plenaria fue la Ley Aprobatoria del Acuerdo de Cooperación Artística y Cultura entre Venezuela y Kuwait, el cual fue aprobado en segunda discusión, en la sesión ordinaria del 15 de diciembre.
Cabello por su parte, aseguró que Herrera se enfrentaba a quien fuera y en cualquier terreno, que siempre daba la cara, manifestaba su posición «desde el alma» y que nadie, ni siquiera la oposición, podía señalarlo de un acto ilegal o contrario a su deber como diputado y ciudadano.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) mencionó con pesar que 2021 no fue el mejor año para el chavismo, en alusión a las muertes del exministro de Educación, Aristóbulo Istúriz y del exgobernador de Vargas, Jorge García Carneiro, en abril y mayo de este año.
«Su bandera roja es de dignifidad, de patria. Recordémoslo como el gran patriota y revolucionario, maestro indiscutible de todos», dijo en presencia de los hijos, demás familiares del parlamentario fallecido y miembros del Parlamento.
Cabello sobre ONG: No vamos a eliminar ninguna, pero deben rendir cuentas
Claves del proyecto de Ley que busca “regular” a las ONG en Venezuela
Cabello dice que hay 62 ONG que operan con fines políticos en Venezuela
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
La mayoría del chavismo en la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, despidió al fallecido diputado y periodista Earle Herrera, en capilla ardiente en el Palacio Federal Legislativo. El acto fúnebre estuvo encabezado por el presidente del Parlamento de 277 legisladores, Jorge Rodríguez, quien estuvo acompañado de Diosdado Cabello.
Visiblemente afectados, tanto Rodríguez como Cabello destacaron la labor de Herrera como parlamentario, periodista, escritor, poeta, humorista y orador, así como su férrea «defensa de la revolución» con estilo propio.
«Hoy estaría haciendo un canto a la victoria del pueblo de Chile, el pueblo que derrotó al facismo», aseguró Rodríguez, en breve alusión a las elecciones presidenciales en el país suramericano que dieron como ganador al izquierdista, Gabriel Boric.
Herrera, de 72 años de edad, oriundo de El Tigrito, estado Anzoátegui, falleció este domingo, 19 de diciembre. No se informaron las causas del deceso del también exconstituyente de 1999 y 2017. Sus restos llegaron a la sede del Poder Legislativo pasada la 1:30 p.m. de este lunes 20 de diciembre.
Como presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la AN del 6 de diciembre, su último instrumento legal presentado y defendido ante la plenaria fue la Ley Aprobatoria del Acuerdo de Cooperación Artística y Cultura entre Venezuela y Kuwait, el cual fue aprobado en segunda discusión, en la sesión ordinaria del 15 de diciembre.
Cabello por su parte, aseguró que Herrera se enfrentaba a quien fuera y en cualquier terreno, que siempre daba la cara, manifestaba su posición «desde el alma» y que nadie, ni siquiera la oposición, podía señalarlo de un acto ilegal o contrario a su deber como diputado y ciudadano.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) mencionó con pesar que 2021 no fue el mejor año para el chavismo, en alusión a las muertes del exministro de Educación, Aristóbulo Istúriz y del exgobernador de Vargas, Jorge García Carneiro, en abril y mayo de este año.
«Su bandera roja es de dignifidad, de patria. Recordémoslo como el gran patriota y revolucionario, maestro indiscutible de todos», dijo en presencia de los hijos, demás familiares del parlamentario fallecido y miembros del Parlamento.