El presidente de Paraguay, Marito Abdo, anunció la tarde de este jueves, 10 de enero, la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela y ordenó el cierre inmediato de su embajada en el país. Las declaraciones las emitió minutos después de la investidura de Nicolás Maduro por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano.
En un pronunciamiento oficial, Abdo aseguró que «el respaldo al pueblo de Venezuela debe ser real y es fundamental honrar lo que decimos con hechos concretos y tomar decisiones por principios. Ese pueblo necesita nuestro apoyo sincero, efectivo y claro».
El mandatario de Paraguay recordó que su Gobierno, al adoptar la declaración del Grupo de Lima el pasado 4 de enero, no reconoce el nuevo mandato presidencial de Maduro, «por ser el resultado de un proceso electoral ilegitimo».
Añadió que al asumir su cargo, el pasado 15 de agosto de 2018, prometió promover el respeto a la institucionalidad y a los valores democráticos dentro y fuera de mi país.
Basado en todo esto el Gobierno de «la República del Paraguay en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y de soberanía nacional adopta hoy la decisión de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela. He dispuesto el cierre de nuestra embajada y el inmediato retiro del personal diplomático paraguayo acreditado ante dicho país».
Abdo aclaró que la medida no implica que Paraguay dejará de honrar sus compromisos. Aseguró que su Gobierno reconoce la deuda contraía con Venezuela, «que hoy está en un proceso de litigio» y que ese dinero servirá para la reconstrucción de la democracia.
Comunicado oficial de Cancillería sobre #Venezuela pic.twitter.com/QOJ84KAQqe
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) January 10, 2019
Lea también:
Gobierno chileno: Maduro colocó una “lápida sobre la democracia” en Venezuela este #10Ene
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Vinotinto Sub 23 cae contra Costa Rica durante su debut en el Maurice Revello
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
El presidente de Paraguay, Marito Abdo, anunció la tarde de este jueves, 10 de enero, la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela y ordenó el cierre inmediato de su embajada en el país. Las declaraciones las emitió minutos después de la investidura de Nicolás Maduro por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano.
En un pronunciamiento oficial, Abdo aseguró que «el respaldo al pueblo de Venezuela debe ser real y es fundamental honrar lo que decimos con hechos concretos y tomar decisiones por principios. Ese pueblo necesita nuestro apoyo sincero, efectivo y claro».
El mandatario de Paraguay recordó que su Gobierno, al adoptar la declaración del Grupo de Lima el pasado 4 de enero, no reconoce el nuevo mandato presidencial de Maduro, «por ser el resultado de un proceso electoral ilegitimo».
Añadió que al asumir su cargo, el pasado 15 de agosto de 2018, prometió promover el respeto a la institucionalidad y a los valores democráticos dentro y fuera de mi país.
Basado en todo esto el Gobierno de «la República del Paraguay en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y de soberanía nacional adopta hoy la decisión de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela. He dispuesto el cierre de nuestra embajada y el inmediato retiro del personal diplomático paraguayo acreditado ante dicho país».
Abdo aclaró que la medida no implica que Paraguay dejará de honrar sus compromisos. Aseguró que su Gobierno reconoce la deuda contraía con Venezuela, «que hoy está en un proceso de litigio» y que ese dinero servirá para la reconstrucción de la democracia.
Comunicado oficial de Cancillería sobre #Venezuela pic.twitter.com/QOJ84KAQqe
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) January 10, 2019
Lea también:
Gobierno chileno: Maduro colocó una “lápida sobre la democracia” en Venezuela este #10Ene