Ni deliberantes ni políticas ni sometidas a ninguna parcialidad, así considera el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, que debe ser la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “La definición está en la Constitución. Sin apellidos: Fuerza Armada Nacional”, enfatizó el pasado viernes durante la Memoria y Cuenta del presidente Nicolás Maduro. No obstante, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, no tardó en pronunciarse ante las declaraciones y afirmó a través de su cuenta de Twitter que la Constitución no precisa que los soldados deban ser apolíticos y no deliberantes.

El militar activo que quiera hacer política, que cuelgue el uniforme y se vaya a hacer política. El civil no puede deliberar con un hombre armado. Son los militares de todo el país, los militares suyos y los militares míos”, expresó el presidente de la AN durante su discurso. Sin embargo, Padrino López aseguró vía Twitter que los soldados “estamos orgullosos de ser, sentirnos y llamarnos bolivarianos”.

L@s soldado@s estamos orgullosos de ser, sentirnos y llamarnos BOLIVARIANOS. ¿Qué venezolano podría no presumir de esta signo originario?

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

A pesar de que la Constitución señala en el artículo 328 que la Fuerza Armada Nacional es “una institución esencialmente profesional, sin militancia política”, el ministro precisó que la Carta Magna no apunta que los soldados no puedan deliberar ni ser apolíticos.

“Los términos apolítico y no deliberante para la FANB quedaron en el pasado, se fueron con la Constitución de 1961”, expresó Padrino López al momento que aseguró que en la Asamblea Nacional Constituyente fue debatido que la formación militar se ve obligada a deliberar sobre las políticas del Estado debido a los principios de Seguridad de la Nación.

1. La FANB es una institución esencialmente profesional y sin militancia política. No dice la CRBV que es APOLÍTICA y NO DELIBERANTE.

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

2.Es propicio recordar que hace 16 años fue derogado por el pueblo venezolano, convocado como poder constituyente originario, el adefesio…

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

3. …discriminatorio entre civiles y militares. Este tema, quizás ignorado por muchos, fue ampliamente debatido en la Asamblea Nacional…

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

4. …Constituyente: “Los principios de Seguridad de la Nación obligan en la formación militar a DELIBERAR sobre las políticas del estado”.

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

5. Por lo tanto, los términos APOLÍTICO y NO DELIBERANTE para la FANB quedó en el pasado, se fué con la Constitución de 1961. Es historia!

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

El ministro de la Defensa también recordó que Aristóteles argumentaba que el hombre es un animal político que se relaciona en sociedad y preguntó si la FANB debía quedarse fuera de ella y no participar. “Esta institución tiene armas pero ama la libertad y la democracia”, escribió. También pidió que no se asociara a la FANB con golpes de Estado.

6.Aristóteles definía al hombre como zoon politikón, lo cual supone al hombre como un ser social que participa y se relaciona políticamente.

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

7. Acaso la FANB no forma parte de esta sociedad?. Somos irracionales?. Esta institución tiene armas, pero ama la democracia y la libertad.

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

8.El zoon politikón militar de la Venezuela del siglo XXI, emplea las armas para defender al pueblo, la Independencia, la Soberanía y La Paz

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

9.No es conveniente para la concordia nacional estar sembrando en el imaginario colectivo una FANB asociada con golpes de estado. Prudencia!

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 16, 2016

Como señala el artículo 328 de la Constitución, “la Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, que funcionan de manera integral dentro del marco de su competencia para el cumplimiento de su misión, con un régimen de seguridad social integral propio, según lo establezca su respectiva ley orgánica”.

La Carta Magna también establece en el apartado 330 que a todos los integrantes de la Fuerza Armada Nacional tienen el derecho al sufragio; Sin embargo, no les está “permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político“. Por lo que a pesar de que puedan tener alguna preferencia política, no pueden manifestarse a favor de ninguna organización con fines políticos o parcialidad ideológica ni militar en ellas.

Haga click en las imágenes de abajo para ampliar los artículos de la Constitución:

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Sr. Militar, Como se deslumbra usted con las palabras de Ramos Allup, pero porque carajo usted no esta pendiente y porque no plantea un plan para acabar con la Inseguridad en caracas, en eso es que debe estar usted y no discutiendo si es politico o no, usted no esta para esa vaina, respete el uniforme que lleva

  2. padrino lopez usted es un gran cinverguenza, que se la tira de Guapito porque tiwene un arma al cinto y un uniforme, usted no represtenta a los militares venezolanos, haga una encuesta en la fuerzas armadas y se dara cuenta que a ustyed y a reverol no lo quieren alli, esta alli porque maduro le salio ponerlo, sino usted seria un guardia mas de este POBRE PUEBLO

Deja un comentario