Un total de 17 presos políticos recibieron libertad plena la noche del martes, 19 de junio, en el estado Nueva Esparta, informó la Red de Defensores de Derechos Humanos de esta entidad, después que se declarara el sobreseimiento de las causas en su contra.
Aunque en principio, la presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, dijo a la agencia española de noticias EFE que los habían liberado la noche del martes estos jóvenes, que estuvieron detenidos el año pasado en el marco de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, estaban en libertad pero con medidas cautelares.
«Los 17 jóvenes están todos en libertad «, dijo Solórzano a la agencia este miércoles, 20 de junio. Precisó que estas «liberaciones no tienen que ver» con medidas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que en semanas anteriores otorgó «beneficios procesales» para 123 personas, según el Gobierno, en el marco del plan de «reconciliación nacional«.
A través de su cuenta en Twitter, Solórzano informó la noche de este martes se logró la «libertad plena de 17 estudiantes presos políticos».
Esta es la lista de los liberados hoy:
1) Ángel Gabriel Biagnini Tepedino
2) Miguel Ferrer López
3) Moisés Ferrer Vera
4) Pedro Luis Farias
5) Luis Martínez
6) Jesús Frank Sánchez
7) Jose Jesús Rosas
8) Andrés ardiendo
9) Andrés Chimaras
10) Jesús Caraballo— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 20 de junio de 2018
3. Sigue la lista:
11) Humberto Gómez
12) Luis Sánchez
13) Carlos Caraballo
14) Carlos Millán
15) Luis Enrique Mata
16) Zahir Morales
17) Jhemsem Silva— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 20 de junio de 2018
La diputada aseguró a EFE que todos ellos habían sido detenidos durante las protestas antigubernamentales de 2017. La Red Ciudadana de Defensores de Derechos Humanos en Nueva Esparta, a través de su cuenta en Twitter (@Ddhhne) confirmó que los civiles liberados habían sido juzgados por los tribunales militares y ahora tienen libertad plena.
La ONG Foro Penal señala que en Venezuela hay 280 presos políticos, una cifra que aseguran es certificada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Esta misma ONG denunció que en las medidas procesales otorgadas por el Gobierno de Nicolás Maduro también fueron beneficiados presos comunes.
Con información de EFE.
Foto: Red Ciudadana de Defensores de Derechos Humanos en Nueva Esparta
Oposición venezolana en Colombia teme «infiltración» de agentes de Maduro para hostigar a exiliados
Conozca los detalles de la toma de posesión de Gustavo Petro este #7Ag
EE.UU. quiere trabajar con Petro hacia una «solución pacífica» en Venezuela
Venezuela y Trinidad y Tobago evalúan negocios en materia energética
Gobernador de Texas ahora envía migrantes, entre ellos venezolanos, a Nueva York
Juan Pablo Guanipa pide a Petro proteger a migrantes y exiliados políticos
Israel y militantes palestinos aceptan tregua tras fin de semana violento
Zambrano insta a Prosperi y Dávila a unificar candidatura de AD para primarias
Episcopado de Nicaragua expresa solidaridad con obispo Rolando Suárez retenido por la Policía
Penas máximas son impuestas como “castigos ejemplarizantes” a la disidencia, señalan politólogos
Un total de 17 presos políticos recibieron libertad plena la noche del martes, 19 de junio, en el estado Nueva Esparta, informó la Red de Defensores de Derechos Humanos de esta entidad, después que se declarara el sobreseimiento de las causas en su contra.
Aunque en principio, la presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, dijo a la agencia española de noticias EFE que los habían liberado la noche del martes estos jóvenes, que estuvieron detenidos el año pasado en el marco de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, estaban en libertad pero con medidas cautelares.
«Los 17 jóvenes están todos en libertad «, dijo Solórzano a la agencia este miércoles, 20 de junio. Precisó que estas «liberaciones no tienen que ver» con medidas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que en semanas anteriores otorgó «beneficios procesales» para 123 personas, según el Gobierno, en el marco del plan de «reconciliación nacional«.
A través de su cuenta en Twitter, Solórzano informó la noche de este martes se logró la «libertad plena de 17 estudiantes presos políticos».
Esta es la lista de los liberados hoy:
1) Ángel Gabriel Biagnini Tepedino
2) Miguel Ferrer López
3) Moisés Ferrer Vera
4) Pedro Luis Farias
5) Luis Martínez
6) Jesús Frank Sánchez
7) Jose Jesús Rosas
8) Andrés ardiendo
9) Andrés Chimaras
10) Jesús Caraballo— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 20 de junio de 2018
3. Sigue la lista:
11) Humberto Gómez
12) Luis Sánchez
13) Carlos Caraballo
14) Carlos Millán
15) Luis Enrique Mata
16) Zahir Morales
17) Jhemsem Silva— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 20 de junio de 2018
La diputada aseguró a EFE que todos ellos habían sido detenidos durante las protestas antigubernamentales de 2017. La Red Ciudadana de Defensores de Derechos Humanos en Nueva Esparta, a través de su cuenta en Twitter (@Ddhhne) confirmó que los civiles liberados habían sido juzgados por los tribunales militares y ahora tienen libertad plena.
La ONG Foro Penal señala que en Venezuela hay 280 presos políticos, una cifra que aseguran es certificada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Esta misma ONG denunció que en las medidas procesales otorgadas por el Gobierno de Nicolás Maduro también fueron beneficiados presos comunes.
Con información de EFE.
Foto: Red Ciudadana de Defensores de Derechos Humanos en Nueva Esparta