“La recopilación de incidencias del Observatorio Electoral Venezolano (OEV) permite al usuario visualizar en tiempo real todas las incidencias recopiladas por la red de observadores durante el desarrollo de las elecciones de alcaldes y gobernador del Zulia este 10D”. Con esta frase la organización ciudadana, que desde 2012 monitorea los sufragios en Venezuela, presenta el mapa en el que se visualiza la cantidad de irregularidades que se registran durante este 10 de diciembre.

Hasta las 9:00 pm del domingo, la plataforma digital había recopilado un total de 77 denuncias relacionadas con inconvenientes con los observadores, hechos de violencia, presencia de propaganda política cerca de los centros de votación y fallas en el proceso ejecutado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entre los estados con mayor número de incidencias se encuentran Miranda, Zulia, Carabobo y Apure.

Según las denuncias reportadas, la categoría con más reportes es la de propaganda política, en la que se han contabilizado 46 casos. Por ejemplo, en el estado Trujillo se registró que un punto del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se instaló cerca de la Escuela Bolivariana Alicia Prieti de Caldera.

También en Los Teques, estado Miranda, ocurrió lo mismo en la Unidad Educativa Manuel Díaz Rodríguez. “En este toldo se llevaba un registro pormenorizado de los electores que tenían el carnet de la patria. Estos votantes entraban al centro de votación y cuando se retiraban pasaban a que les recolectaran datos personales y les escanearan el código QR asociado a esta identificación promovida por el Gobierno Central para la entrega de beneficios de distintos programas sociales“, se lee en la descripción de la incidencia.

Entre las irregularidades del proceso electoral se registraron 19 denuncias para cada categoría. Una de ellas fue la detención de un hombre en el municipio Palavecino del estado Lara: “En el centro de votación de la Escuela Bolivariana Simón Rodríguez; nuestro observador reportó que un elector tomó una fotografía de la papeleta de votación y luego de ser confrontado de manera verbal entre miembros de mesa y Plan República, rompió la papeleta y fue luego detenido por el Plan República“.

La plataforma digital presenta un formulario en el que los usuarios pueden registrar su denuncia y también geolocalizarlo a través de una herramienta de mapeo. Además garantiza el anonimato, pese a que se piden datos de identificación del denunciante.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario