Cuatro nuevas ministras se suman al Ejecutivo de Nicolás Maduro desde este miércoles 9 de febrero, según los anuncios que hizo el propio mandatario en su cuenta Twitter.
«Desde hoy #9Feb, Olga Luisa Figueroa asume las riendas del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura. Sigamos impulsando los planes y las políticas alimentarias de este importante sector. Los pescadores y pescadoras cuentan con todo nuestro apoyo. ¡Vamos al trabajo!», escribió el gobernante.
Figueroa reemplaza a Juan Luis Laya, contra quien pescadores del estado Sucre protestaron la pasada semana al cuestionar la falta de apoyo, en especial por los retrasos para la distribución de combustible.
La nueva ministra se desempeñaba como viceministra de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola de este despacho. Además era secretaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Vargas.
Otra mujer que se sumará al gobierno chavista es Diva Guzmán, quien irá al ministerio para la Mujer e Igualdad de Género. En este despacho estaba la exgobernadora del estado Cojedes, Margoud Godoy, a quien nombraron como nueva embajadora de Venezuela en Honduras.
Guzmán es diputada a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, miembro de la dirección nacional del Psuv y fue jefa de alianzas del comando de campaña de este partido para las megaelecciones del 21 de noviembre.
Era vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Social Integral del Parlamento.
Maduro también nombró a una nueva ministra de Pueblos Indígenas. El cargo lo ocupará Clara Vidal, a quien pidió «llevar a nuestras hermanas y hermanos originarios atención integral y garantía a sus derechos fundamentales. ¡Prohibido fallarles!».
En este cargo estaba Yamilet Mirabal Calderón, quien en dos periodos diferentes estuvo en este puesto. Entre 2017 y 2018 y después desde el año 2020 hasta la fecha.
Vidal vuelve al ministerio que dirgió entre 2015 y 2016, tras su paso por varios viceministerios de Pueblos Indígenas.
Otra de las designaciones fue la de Magaly Gutiérrez Viña como ministra de Salud en reemplazo del médico Carlos Alvarado. Esta funcionaria era presidenta del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y es nuera de la primera dama Cilia Flores.
Estas cuatro nuevas ministras son los primeros cambios en el Ejecutivo que anuncia Maduro en lo que va de 2022. Antes de ellos, Maduro había reemplazado a varios funcionarios con gobernadores del Psuv que no se vieron favorecidos con las primarias de agosto de 2021. Entre ellos están Yelitza Santaella, Margaud Godoy y Rodolfo Marco Torres.
Maduro rechaza exclusión de la Cumbre de las Américas en reunión de la Alba
Samuel Moncada: Con EEUU estamos en una situación de nueva guerra fría
Delcy Rodríguez rechaza sanciones contra Rusia en Foro Económico Euroasiático
Maduro anuncia la llegada de leones blancos y otras especies a Venezuela
Trump arremete contra los «grotescos esfuerzos» para controlar las armas
Ancelotti: Hemos merecido llegar a la final; ganarla tenemos que merecerlo
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según expertos
Reforma del Copp en Venezuela es «cosmética», denuncia el Foro Penal
Policía asegura que el agresor de Texas entró en la escuela sin oposición
Miles de personas protestan en Houston contra convención del «lobby» de armas