Vanessa Arenas / @VanessaVenezia
“No vivimos una democracia normal. Estamos en una crisis política y los representantes de la oposición tenemos que estar a la altura y no estar anclados a la planchitis. El verdadero adversario es el gobierno”, dijo el secretario de la Mesa de la Unidad (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, este lunes 23 de marzo.
Torrealba hizo un llamado a aquellos líderes políticos de la oposición que aún manifiestan desacuerdos o divisiones dentro de la mesa por las decisiones tomadas de cara a las primarias que se celebrarán el próximo 17 de mayo.
“Estas conductas de la candidaturitis son parte del folclore electoral venezolano, pero debemos adaptarnos. Los tiempos no están para eso. La gente está buscando respuestas y el gobierno les da la novela: Cartas a Obama. Nosotros tenemos que dar alternativas”, dijo vía telefónica.
El lunes 3 de marzo de 2015 la MUD anunció que la mayoría de los candidatos para las elecciones parlamentarias irían por consenso y que solo realizarían primarias en algunas circunscripciones (en un principio 38, ahora 34). Voceros de algunos partidos políticos de la oposición manifestaron desacuerdo en torno de esta decisión.
La exdiputada María Corina Machado fue una de las que rechazó la metodología de las primarias y le envió una carta a Torrealba, en la que solicitaba primarias en todos los circuitos.
Machado también cuestionó las declaraciones de Henrique Capriles sobre la transición en las que aseguró que no firmaría el acuerdo “porque no está en el marco de la Unidad. La Constitución no habla de transición”.
“Henrique, lamento que nunca hablaste conmigo sobre la Transición. Recuerda que Antonio está preso y que más 100.000 ciudadanos firmaron”, fue la respuesta de la exparlamentaria.

Consenso se revelaría el 17 de mayo
Según el secretario de la Mesa de la Unidad (MUD), los nombres de los 127 candidatos que irán por consenso se revelarán el mismo día de las primarias, el 17 de mayo de 2015.
“Ese es el día en que se conocerá la propuesta completa de la oposición. Si el gobierno quiere inhabilitar a alguno de los candidatos que lo haga, pero nosotros no lo haremos”, aseveró al referirse a la inhabilitación política que tiene Leopoldo López, de acuerdo con la Fiscalía General de la República.
Leopoldo López y Antonio Ledezma pusieron sus nombres a la orden para las candidaturas de las parlamentarias. Ambos permanecen detenidos en la cárcel de Ramo Verde. Daniel Ceballos y algunos estudiantes que también se encuentran presos serán postulados para las primarias.