Vanessa Arenas / @VanessaVenezia
El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba, informó que el coordinador de la Unidad Técnica Económica de la organización política, José Guerra, acudirá en las próximas horas a la sede de la Fiscalía General de la República para solicitar que se investigue el blanqueo de capitales venezolanos en la banca de Andorra.
Tras conocerse las acusaciones contra ex funcionarios del gobierno de Hugo Chávez en acciones de blanqueo de capitales del Banco Madrid (filial de la Banca Privada de Andorra), la MUD, pedirá al gobierno de Nicolás Maduro que se investigue “a profundidad” todo sobre el tema. También emitirán un pronunciamiento en el que tocarán tres elementos relevantes en la agenda política del país: denuncias internacionales de corrupción, la Ley Habilitante antiimperialista, y la intervención de Unasur.
“Nosotros vamos a exigirle al gobierno que investigue este plan vende patria porque primero está el escándalo de la banca suiza, ahora el caso de Andorra y el Banco Madrid. Son millones y millones de dólares que se han robado”, indicó Torrealba vía telefónica, quien invitó a recordar la gira del presidente Maduro a principio del 2015 “buscando desesperadamente dólares”.
La BPA facilitó transferencias por un valor de 4.200 millones de dólares relacionados con blanqueo de fondos venezolanos, lo que calificó como “el mayor saqueo de capitales en la historia venezolana”.
“Todos los países que han resultado salpicados, se han pronunciado diciendo que van a investigar. El único que no lo ha hecho es el gobierno de Venezuela. Por eso haremos un llamado a instituciones y gobiernos involucrados para que nos compartan los datos que tengan debido a la dificultad que tenemos en el país para el acceso a la información pública”, señaló el representante de la organización política.
El ex viceministro de Energía de Venezuela, Nervis Gerardo Villalobos; el ex viceministro de Desarrollo Eléctrico, Javier Alvarado Ochoa; el ex viceministro de Interior y Seguridad Ciudadana, Alcides Rondón; el ex dirigente de la petrolera PDVSA, Francisco Rafael Jiménez Villarroel, el ex director del servicio de Inteligencia de Venezuela y ex guardaespaldas de Chávez, Carlos Aguilera y el empresario de seguros, Omar Farías, fueron acusados de manejar fondos en España procedentes de presuntos sobornos millonarios.
La información la dio a conocer el diario El Mundo de España que en su editorial de este lunes 16 de marzo cataloga a Venezuela como uno de los países más corruptos del mundo.
En cuanto a la Ley Habilitante Antiimperialista, Torrealba manifestó preocupación “porque puede convertirse incluso en una ley antivenezolana, no antiimperialista, con un barniz legal para respaldar conductas que violen los derechos humanos”.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, y el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, pidieron al gobierno de Estados Unidos que les envíen la lista de todo aquel que tenga dinero en cuentas fuera del país y que no puedan justificar para devolverlo a Venezuela.
Al respecto, el dirigente de la MUD opinó que “son discursos de galería”, pues el Estado debería tener control de esa información y no exigirla a otro país.
Representantes de partidos políticos como Voluntad Popular (VP), Copei y Alianza Bravo Pueblo (ABP), indicaron que se encuentran en conversaciones para próximos pronunciamientos en rechazo a estas denuncias sobre corrupción.