El movimiento político Juntos, que aglutina a dirigentes del llamado chavismo crítico y de oposición, llamó a la sociedad civil a participar en la elección presidencial pautada para el próximo 22 de abril.

“Rechazamos la abstención militante promovida por algunos sectores de oposición e incluso por el Gobierno, que busca descalificar el voto como herramienta privilegiada del cambio democrático. La abstención no solo es inútil, sino que propicia la confrontación violenta”, manifestaron en un comunicado público difundido este mates 20 de febrero.

El politólogo y dirigente de este movimiento, Nicmer Evans, subrayó que Juntos participará con o sin candidato “en una campaña electoral de protesta para exigir condiciones electorales”.

Reveló que no descartan apoyar candidaturas como la del dirigente de Avanzada Progresista Henri Falcón. Sin embargo, señaló que apuestan por la definición de una estrategia unitaria de cara a las elecciones.

“Si no hay un candidato de consenso, nuestro planteamiento es igual participar con metodologías alternativas. Lo que nos interesa es la articulación con la sociedad civil”, señaló.

Sobre la propuesta del constituyente Diosdado Cabello de adelantar los comicios para diputados a la Asamblea Nacional y realizarlos para el mismo día de los comicios presidenciales, opinó: “Es la parte concluyente de la estafa electoral”.

El exdiputado y defensor de derechos humanos Enrique Ochoa Antich reiteró que Juntos está decidido a participar en las elecciones “como un testimonio de protesta” y que “la abstención es otro error de una cadena de errores que nos condujeron de una victoria democrática en 2015 a derrotas en los años sucesivos, lo que habla de la necesidad de sustituir a la dirigencia opositora”.

El movimiento propone crear una alianza electoral entre “la oposición clásica“, “la nueva oposición” y “el chavismo democrático“, un gabinete de unión nacional y un programa mínimo común.

Avanzada Progresista, Copei y MAS también exhortaron a los venezolanos a participar en la elección presidencial. “El chavismo tiene 5 millones (de votantes), pero 14 millones quieren cambiar a este Gobierno. Participando podemos dar una pelea, absteniéndonos nos rendimos de antemano”, manifestó el dirigente copeyano Pedro Pablo Fernández.

Lea también:

AP no descarta postular a Henri Falcón por fuera de la MUD

</div>