“¡Qué vivan los estudiantes!”, era la frase que retumbaba en los alrededores de la avenida Libertador, donde el Movimiento Estudiantil tomó las calles para marchar hacia la Nunciatura Apostólica y presentar sus exigencias en el proceso de diálogo entre el Gobierno nacional y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En sus peticiones, suscriben las principales peticiones presentadas por la coalición opositora.

Estudiantes de distintas universidades de Caracas, acompañados de algunos diputados de la Asamblea Nacional y de miembros de la sociedad civil, se concentraron desde las 10 de la mañana de este jueves 3 de noviembre en El Bosque, para luego comenzar su recorrido a las 11.

“Estoy aquí como venezolana, apoyando a jóvenes que quieren un mejor país. Te da alegría verlos luchar por lo que desean”, explicó la señora Zulay Martínez, quien salió a marchar en apoyo a los estudiantes.

whatsapp-image-2016-11-03-at-10-50-07-am

“Oye, Maduro. Ven pa’ que veas. Aquí está el pueblo que te va a dar la pelea”, coreaban los congregados al momento de iniciar el recorrido, a las 11 am.

En la mitad del trayecto, los marchantes coincidieron con un grupo de oficialistas en Pdvsa La Campiña. “Pueblo, escucha. Únete a la lucha”, le decían los opositores a los seguidores de la revolución. En ese momento, algunos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encontraban en el lugar, pidieron a los protestantes agilizar el paso, manteniendo el control de la situación.

whatsapp-image-2016-11-03-at-11-24-53-am

Al mediodía, los manifestantes llegaron a la Nunciatura Apostólica, donde fueron recibidos por el nuncio Aldo Giordano, a quien entregaron un documento con las exigencias del Movimiento Estudiantil ante el proceso de diálogo, del cual la Iglesia Católica se desempeña como ente mediador.

“El Papa está preocupado, no queremos sangre en nuestro pueblo. Voy a leer con cuidado este texto a la luz de sus palabras, que son nuestras palabras también”, expresó el Nuncio a los estudiantes.

La liberación de los estudiantes encarcelados, incluido el cese a la persecución de los estudiantes a nivel nacional; la apertura de un canal humanitario para poder sopesar la escasez de alimentos y medicinas del país; y la convocatoria a elecciones que abarque la Presidencia de la República, con un CNE “plenamente renovado”, fueron las demandas de los estudiantes.

exigencias-del-movimiento-estudiantil

A continuación el documento entregado por el Movimiento Estudiantil a la Nunciatura

Fotos: Iván Reyes/Efecto Cocuyo

Deja un comentario