El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró improcedente la petición de referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro.
«Mover consignó ante la Sala Electoral del TSJ recurso de nulidad contra las actuaciones del CNE que han confiscado de manera abrupta y obscena, el derecho consagrado en el artículo 72 de la Constitución de revocar el mandato del señor Nicolás Maduro», expresó el exgobernador del Táchira y miembro de Mover, César Pérez Vivas.
A las puertas del TSJ, este jueves 10 de febrero, el político indicó que en el recurso se pide a los magistrados reponer el estado de inicio del proceso de solicitud del referendo revocatorio que se vio frustrado luego de que el CNE acelerara los lapsos para la recolección de firmas, sin dar tiempo a los promotores de hacer campaña para promover la consulta entre la ciudadanía y fijar de manera unilateral, un solo día y apenas 1.200 puntos de recepción de huellas.
«Estas actuaciones del CNE son un golpe a la Constitución, violentan abiertamente sus principios y con esto queremos decirle a los venezolanos que el derecho a referendo está vivo, no ha muerto. El señor Nicolás Maduro ordenó matarlo pero nosotros defendemos su vida y su derecho», expresó el dirigente.
El 27 de enero, el CNE, en voz de la rectora D Amelio, anunció la improcedencia de la solicitud de revocatorio al recaudarse solo 42.421 huellas dactilares de 4.231.846 requeridas para activar el referendo. También advirtió que no podía hacerse de nuevo la petición en lo que resta del mandato de Maduro.
«Golpe constitucional»
El politólogo Nicmer Evans, también integrante de Mover, exigió al TSJ detener lo que calificó como «un golpe de Estado Constitucional en proceso». Ratificó que la recolección de manifestaciones de voluntad del 26 de enero fue una «farsa» no avalada por el principal solicitante del referendo, reconocido por el CNE como agrupación de ciudadanos.
«Hoy reafirmamos que el derecho a revocar sigue vigente y que lo que afirmó la rectora Tania D´ Amelio de que está cerrado es absolutamente falso», aseguró.
Tanto Evans como Pérez Vivas llamaron a las organizaciones políticas y a sectores de la sociedad civil que adversan a Maduro, a «no hacerle el juego» y reclamar la vigencia del proceso revocatorio.
Además ratificaron que acudirán ante organismos internacionales de derechos humanos para denunciar las acciones del CNE contra el revocatorio.