El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, es el primer funcionario del Gobierno nacional que se pronuncia por las declaraciones de la Fiscal General de la República, en las que señaló que el homicida de Juan Pablo Pernalete pertenece a la Guardia Nacional Bolivariana.
Este miércoles 24 de mayo, luego de mencionar los nombres de cinco personas detenidas en Distrito Capital y Zulia, quienes están vinculados con los hechos de violencia que se desataron en esas entidades durante la última semana, Reverol aseguró que la «derecha venezolana persiste en su intento de golpe de Estado«.
El titular de este despacho habló de la espiral de violencia que se generó debido a la participación de «grupos armados paramilitares vinculados con el hampa común» y responsabilizó al Ministerio Público por ayudar a recrudecer esta situación «con su acción (pues) no ha garantizado la aplicación de justicia y, consecuentemente, ha generado zozobra constante en la población».
Hizo referencia específicamente al caso de un ciudadano al que le quemaron su vivienda, tras lo cual los presuntos culpables fueron liberados por los fiscales. Asimismo, realizó un llamado al MP para que investigue el intento de linchamiento de dos hombres.
«Se ha llevado a precalificar hechos de suma importancia a la Fuerza Armada Nacional, pero la justicia llegará en los tribunales competentes«, advirtió Reverol, quien reivindicó la actuación tanto de los diferentes cuerpos de seguridad como de la Fanb. Aseveró además que sus funcionarios cumplen la Constitución en el control de manifestaciones.
La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz recordó este miércoles que de acuerdo con las normas de control de manifestaciones se prohíbe disparar directamente a la personas. De igual manera, expresó su preocupación por la cantidad de civiles lesionados y la violación de derechos humanos en situaciones de alteración del orden público y conminó a los directivos de los cuerpos de seguridad a dar entrenamiento correcto sobre el uso progresivo de la fuerza.
Ministerio Público investigará por “corrupción” al Consejo de Activos de la oposición
De 1.617 funcionarios que violaron derechos humanos 771 están presos, según el MP
Sobrevivientes, familiares y activistas exigen justicia a 34 años de la masacre de El Amparo
El marco legal para atender al cambio climático en Venezuela es otra tarea pendiente
Quiénes son los sindicalistas y trabajadores que permanecen detenidos en Venezuela
Dirigencia del PCV denuncia que «disfrazaron» a personas con símbolos del partido para marcha del 4-F
Alcalde de Nueva York durmió en nueva instalación para migrantes
Gobierno de Maduro rechaza ataque de Estados Unidos contra «globo espía» chino
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, es el primer funcionario del Gobierno nacional que se pronuncia por las declaraciones de la Fiscal General de la República, en las que señaló que el homicida de Juan Pablo Pernalete pertenece a la Guardia Nacional Bolivariana.
Este miércoles 24 de mayo, luego de mencionar los nombres de cinco personas detenidas en Distrito Capital y Zulia, quienes están vinculados con los hechos de violencia que se desataron en esas entidades durante la última semana, Reverol aseguró que la «derecha venezolana persiste en su intento de golpe de Estado«.
El titular de este despacho habló de la espiral de violencia que se generó debido a la participación de «grupos armados paramilitares vinculados con el hampa común» y responsabilizó al Ministerio Público por ayudar a recrudecer esta situación «con su acción (pues) no ha garantizado la aplicación de justicia y, consecuentemente, ha generado zozobra constante en la población».
Hizo referencia específicamente al caso de un ciudadano al que le quemaron su vivienda, tras lo cual los presuntos culpables fueron liberados por los fiscales. Asimismo, realizó un llamado al MP para que investigue el intento de linchamiento de dos hombres.
«Se ha llevado a precalificar hechos de suma importancia a la Fuerza Armada Nacional, pero la justicia llegará en los tribunales competentes«, advirtió Reverol, quien reivindicó la actuación tanto de los diferentes cuerpos de seguridad como de la Fanb. Aseveró además que sus funcionarios cumplen la Constitución en el control de manifestaciones.
La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz recordó este miércoles que de acuerdo con las normas de control de manifestaciones se prohíbe disparar directamente a la personas. De igual manera, expresó su preocupación por la cantidad de civiles lesionados y la violación de derechos humanos en situaciones de alteración del orden público y conminó a los directivos de los cuerpos de seguridad a dar entrenamiento correcto sobre el uso progresivo de la fuerza.