María Puerta Riera: Trump solo utilizó el tema Venezuela para ganar votos #ConLaLuz

POLÍTICA · 9 NOVIEMBRE, 2020 21:55

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

6
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro ha aplaudido la elección de Joe Biden para el cargo de nuevo presidente de los Estados Unidos, aún no está claro cómo seguirá la política hacia Venezuela una vez el nuevo inquilino de la Casa Blanca despache desde el salón Oval.

Según la politóloga María Isabel Puerta Riera (@Maripuerta), docente universitaria y experta en política internacional y gobierno de EE. UU., la expectación existente entre los venezolanos por los resultados de esa elección se basa en que aún hay connacionales que tenían sus esperanzas puestas en un Donald Trump que aparentaba buscar una solución al conflicto de Venezuela.

«Yo soy migrante venezolana en Florida y me da dolor que muchos familiares o compatriotas hayan visto en Trump una esperanza, cuando él no lo era así. Si a Trump no le han importado 240 mil personas que se han muerto por COVID-19 en este país (EE. UU.) mucho menos le importan los venezolanos (en Venezuela). Lo único que él (Trump) quería era garantizar que la comunidad cubano-venezolana votara por él», aseveró durante su participación en el espacio #ConLaLuz de este lunes 9 de noviembre, conducido por Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo.

Según ha analizado durante este tiempo, la profesora Puerta Riera, quien reside y ejerce su carrera docente en Orlando, Florida, el presidente electo Joe Biden va a tomar decisiones que no van a lesionar a los venezolanos y serán la continuidad de una política en pro de rescatar la democracia en el país.

«Yo lo que sé es que Biden va a tener una actitud distinta, más constructiva hacia la situación en Venezuela», aseguró.

¿Qué pasó en las elecciones?

Sobre la extensión del periodo de conteo de votos o los reclamos realizados por Donald Trump, Puerta explicó que lo primero que hay que entender es que «es un sistema complejo, que esta diseñado para otro tipo de sociedad, este es un sistema hecho en función de las élites que gobernaban el país».

Aseguró que en la medida en que esto corra (los procesos en el sistema electoral) «los márgenes de Biden con el presidente Trump van aumentando, va a llegar un momento en el que ni siquiera va a ser necesario el reconteo».

Acerca del proceso electoral de EE. UU., explicó en este #ConLaLuz pedagógico que el día de las elecciones empieza el proceso para contar los votos, pero «los votos en todos los estados no se cuentan de la misma manera».

Añadió que aunque es muy complejo, el sistema electoral en Estados Unidos está bien estructurado, por lo que es poco probable que se pueda cantar un fraude.

«La gente cree que se están violentando los votos y es simplemente un proceso de curaduría que se hace, lo que es legítimo», explica.

Afirmó la experta que aunque hay estados de la Unión que tardarán más en dar a conocer los votos totales, cada uno de ellos va a hacer el conteo a su manera, porque tienen una ley que los obliga a hacerlo de una forma como la que se ha implementado.

La profesora Puerta Riera habló en esta programa sobre qué vendrá para los estadounidenses en próximas semanas, cuando se tengan que contar los colegios electorales y formalizar los votos.

Dijo también en tal sentido que una vez no cree que prosperen litigios sobre esos llamados de fraude realizados por Trump, pues lo contrario podría ser considerado una especie de golpe de Estado.

 

Vea la entrevista completa aquí:

 

POLÍTICA · 9 NOVIEMBRE, 2020

María Puerta Riera: Trump solo utilizó el tema Venezuela para ganar votos #ConLaLuz

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro ha aplaudido la elección de Joe Biden para el cargo de nuevo presidente de los Estados Unidos, aún no está claro cómo seguirá la política hacia Venezuela una vez el nuevo inquilino de la Casa Blanca despache desde el salón Oval.

Según la politóloga María Isabel Puerta Riera (@Maripuerta), docente universitaria y experta en política internacional y gobierno de EE. UU., la expectación existente entre los venezolanos por los resultados de esa elección se basa en que aún hay connacionales que tenían sus esperanzas puestas en un Donald Trump que aparentaba buscar una solución al conflicto de Venezuela.

«Yo soy migrante venezolana en Florida y me da dolor que muchos familiares o compatriotas hayan visto en Trump una esperanza, cuando él no lo era así. Si a Trump no le han importado 240 mil personas que se han muerto por COVID-19 en este país (EE. UU.) mucho menos le importan los venezolanos (en Venezuela). Lo único que él (Trump) quería era garantizar que la comunidad cubano-venezolana votara por él», aseveró durante su participación en el espacio #ConLaLuz de este lunes 9 de noviembre, conducido por Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo.

Según ha analizado durante este tiempo, la profesora Puerta Riera, quien reside y ejerce su carrera docente en Orlando, Florida, el presidente electo Joe Biden va a tomar decisiones que no van a lesionar a los venezolanos y serán la continuidad de una política en pro de rescatar la democracia en el país.

«Yo lo que sé es que Biden va a tener una actitud distinta, más constructiva hacia la situación en Venezuela», aseguró.

¿Qué pasó en las elecciones?

Sobre la extensión del periodo de conteo de votos o los reclamos realizados por Donald Trump, Puerta explicó que lo primero que hay que entender es que «es un sistema complejo, que esta diseñado para otro tipo de sociedad, este es un sistema hecho en función de las élites que gobernaban el país».

Aseguró que en la medida en que esto corra (los procesos en el sistema electoral) «los márgenes de Biden con el presidente Trump van aumentando, va a llegar un momento en el que ni siquiera va a ser necesario el reconteo».

Acerca del proceso electoral de EE. UU., explicó en este #ConLaLuz pedagógico que el día de las elecciones empieza el proceso para contar los votos, pero «los votos en todos los estados no se cuentan de la misma manera».

Añadió que aunque es muy complejo, el sistema electoral en Estados Unidos está bien estructurado, por lo que es poco probable que se pueda cantar un fraude.

«La gente cree que se están violentando los votos y es simplemente un proceso de curaduría que se hace, lo que es legítimo», explica.

Afirmó la experta que aunque hay estados de la Unión que tardarán más en dar a conocer los votos totales, cada uno de ellos va a hacer el conteo a su manera, porque tienen una ley que los obliga a hacerlo de una forma como la que se ha implementado.

La profesora Puerta Riera habló en esta programa sobre qué vendrá para los estadounidenses en próximas semanas, cuando se tengan que contar los colegios electorales y formalizar los votos.

Dijo también en tal sentido que una vez no cree que prosperen litigios sobre esos llamados de fraude realizados por Trump, pues lo contrario podría ser considerado una especie de golpe de Estado.

 

Vea la entrevista completa aquí: