Manifestantes protegen la ayuda humanitaria. Quienes se encuentran en el puente binacional Tienditas, que une a Colombia con Ureña (estado Táchira), se subieron a los camiones que transportan la asistencia y esperan a que se permita la entrada a Venezuela.
Portan banderas, flores y pancartas en apoyo a la ayuda humanitaria. A continuación, fotos enviadas por los reporteros de Efecto Cocuyo en el lugar.
Algunos manifestantes llevan flores blancas, como símbolo de paz
Manifestantes se suben a los camiones que cargan la ayuda humanitaria
«No más dictadura», piden los manifestantes desde Tienditas
Fotos: Iván Reyes y María Victoria Fermín
EEUU anuncia 376 millones de dólares en ayuda humanitaria para venezolanos
ONG piden reunión a Alta Comisionada de DDHH de la ONU por amenazas de Ley de Cooperación Internacional
EEUU anuncia 336 millones de dólares en asistencia a venezolanos vulnerables
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Manifestantes protegen la ayuda humanitaria. Quienes se encuentran en el puente binacional Tienditas, que une a Colombia con Ureña (estado Táchira), se subieron a los camiones que transportan la asistencia y esperan a que se permita la entrada a Venezuela.
Portan banderas, flores y pancartas en apoyo a la ayuda humanitaria. A continuación, fotos enviadas por los reporteros de Efecto Cocuyo en el lugar.
Algunos manifestantes llevan flores blancas, como símbolo de paz
Manifestantes se suben a los camiones que cargan la ayuda humanitaria
«No más dictadura», piden los manifestantes desde Tienditas
Fotos: Iván Reyes y María Victoria Fermín