Maikel Moreno califica a TSJ en el exilio como «organización criminal» y pide detener a sus miembros

POLÍTICA · 10 ABRIL, 2018 17:34

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Maikel Moreno habló. La máxima autoridad del Poder Judicial en Venezuela reaccionó venticuatro horas después de que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designados por la actual Asamblea Nacional y que están en el exilio decidieran que existen méritos para enjuiciar al presidente de la República Nicolás Maduro.

Para el presidente del TSJ en Caracas estas acciones representan «una amenaza para la administración de justicia global, violando principios del derecho recogidos en distintos instrumentos legales», por lo que recordó que el país ha suscrito diferentes tratados de cooperación judicial internacional en materia de extradición y asistencia penal, que les permite «enfrentar la delincuencia internacional organizada«.

De allí que haya solicitado «la inmediata detención de estos sujetos, constituidos en una organización criminal que afecta a la justicia venezolana y al sistema integrado y recíproco de justicia a nivel global».

Moreno rechazó las decisiones que tomaron los jueces desde Colombia, quienes «usurpan la investidura de magistrados y magistradas, están al margen de la ley y son requeridos por distintos tribunales de la República, por estar presuntamente incursos en la comisión de delitos contra la Patria y contra la administración de Justicia«, explicó, un día después que estas mismas razones las haya esgrimid el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC),  Tarek William Saab.

Lea más en:  Solo una Corte Internacional puede emitir una orden de captura contra un jefe de Estado

Asimismo, calificó de nulo y falso ese antejuicio, acción que -opinó- realizaron «bajo el cobijo impune de otros gobiernos», y añadió que los 32 magistrados del TSJ fueron elegidos por la AN -cuando estaba bajo control del oficialismo- por un periodo de 12 años y «no existe hasta esta oportunidad vacantes ni omisión legislativa alguna que requiera designar nuevos magistrados y magistradas«, aclaró.

El presidente del TSJ dijo en su cuenta de Twitter que el único Tribunal Supremo de Justicia está en Caracas y que no cursa ante esta instancia ninguna solicitud de antejuicio de mérito contra Maduro, porque el único facultado para hacerlo es  Saab.

Al magistrado le tomó un día pronunciarse sobre la medida que tomaron este lunes 9 de abril 32 magistrados -12 principales y 20 suplentes- que desde Colombia admitieron las pruebas que presentó la fiscal destituida por la ANC, Luisa Ortega Díaz, que a su juicio constituyen una muestra de que Maduro cometió los supuestos delitos de corrupción y legitimación de capitales, por lo que solicitaron a la AN autorizar el juicio, declararon su prisión preventiva y emitieron un alerta internacional de código rojo a Interpol, para proceder a la detención del mandatario nacional.

Foto: @MaikelMorenoTSJ 

Lea también:

Juicio contra Maduro por TSJ en el exilio traerá más sanciones externas, dice internacionalista

POLÍTICA · 10 ABRIL, 2018

Maikel Moreno califica a TSJ en el exilio como «organización criminal» y pide detener a sus miembros

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Maikel Moreno habló. La máxima autoridad del Poder Judicial en Venezuela reaccionó venticuatro horas después de que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designados por la actual Asamblea Nacional y que están en el exilio decidieran que existen méritos para enjuiciar al presidente de la República Nicolás Maduro.

Para el presidente del TSJ en Caracas estas acciones representan «una amenaza para la administración de justicia global, violando principios del derecho recogidos en distintos instrumentos legales», por lo que recordó que el país ha suscrito diferentes tratados de cooperación judicial internacional en materia de extradición y asistencia penal, que les permite «enfrentar la delincuencia internacional organizada«.

De allí que haya solicitado «la inmediata detención de estos sujetos, constituidos en una organización criminal que afecta a la justicia venezolana y al sistema integrado y recíproco de justicia a nivel global».

Moreno rechazó las decisiones que tomaron los jueces desde Colombia, quienes «usurpan la investidura de magistrados y magistradas, están al margen de la ley y son requeridos por distintos tribunales de la República, por estar presuntamente incursos en la comisión de delitos contra la Patria y contra la administración de Justicia«, explicó, un día después que estas mismas razones las haya esgrimid el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC),  Tarek William Saab.

Lea más en:  Solo una Corte Internacional puede emitir una orden de captura contra un jefe de Estado

Asimismo, calificó de nulo y falso ese antejuicio, acción que -opinó- realizaron «bajo el cobijo impune de otros gobiernos», y añadió que los 32 magistrados del TSJ fueron elegidos por la AN -cuando estaba bajo control del oficialismo- por un periodo de 12 años y «no existe hasta esta oportunidad vacantes ni omisión legislativa alguna que requiera designar nuevos magistrados y magistradas«, aclaró.

El presidente del TSJ dijo en su cuenta de Twitter que el único Tribunal Supremo de Justicia está en Caracas y que no cursa ante esta instancia ninguna solicitud de antejuicio de mérito contra Maduro, porque el único facultado para hacerlo es  Saab.

Al magistrado le tomó un día pronunciarse sobre la medida que tomaron este lunes 9 de abril 32 magistrados -12 principales y 20 suplentes- que desde Colombia admitieron las pruebas que presentó la fiscal destituida por la ANC, Luisa Ortega Díaz, que a su juicio constituyen una muestra de que Maduro cometió los supuestos delitos de corrupción y legitimación de capitales, por lo que solicitaron a la AN autorizar el juicio, declararon su prisión preventiva y emitieron un alerta internacional de código rojo a Interpol, para proceder a la detención del mandatario nacional.

Foto: @MaikelMorenoTSJ 

Lea también:

Juicio contra Maduro por TSJ en el exilio traerá más sanciones externas, dice internacionalista

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO