Maduro sobre el diálogo en Barbados: Venezuela no se deja chantajear por nadie

POLÍTICA · 19 JULIO, 2019 20:29

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El gobernante Nicolás Maduro aseguró que «Venezuela no se deja chantajear por nadie» al referirse a las conversaciones que mantiene con la oposición del país en la isla de Barbados, bajo la mediación del Gobierno de Noruega.

Las declaraciones las ofreció este viernes, 19 de julio, en un encuentro con militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital, a quienes les pidió prepararse para las elecciones parlamentarias del año 2020.

«Venezuela no se deja presionar ni chantajear por nadie. El diálogo irá al ritmo que tenga que ir, y cuando haya acuerdos habrá acuerdos», manifestó y confirmó que sus delegados se reunieron lunes, martes y miércoles en Barbados con representantes de la oposición venezolana.

El líder chavista cuestionó a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, a quien acusó de hacer «unas declaraciones infames y aberrantes» después de que la funcionaria insistiera en un llamado a elecciones libres en Venezuela.

Sus palabras se producen un día después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego emitió un comunicado sobre la última ronda de encuentros, en el que pidió a las partes ser prudentes en sus declaraciones sobre estos acercamientos.

Noruega dijo específicamente que “acentuamos la necesidad de que las partes tomen la máxima precaución en sus comentarios y declaraciones respecto al proceso, en cumplimiento de las pautas establecidas”.

Sin embargo, Maduro manifestó que «nuestra delegación estuvo lunes, martes y miércoles. Nuestra propuesta central es que se establezca una mesa permanente de diálogo con las oposiciones venezolanas. Una mesa permanente en las buenas y malas», afirmó sobre los encuentros.

El presidente encargado de Venezuela y también líder de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, afirmó el martes que de estos acercamientos están prontos a llegar a una solución, e insistió en una salida democrática del chavismo gobernante del poder.

“¿(La reunión en Barbados es un) mecanismo de mediación?, sí. Que ellos lo llamen como quieran. Nos estamos aproximando a una solución real (a la crisis que vive Venezuela), todos sabemos por donde pasa”, expresó Guaidó, antes de la sesión ordinaria de la AN del pasado martes 16 de julio.

Sectores de la oposición rechazan los encuentros en los que participa una delegación designada por Guaidó al considerar que es un mecanismo de Maduro para ganar tiempo y continuar con el poder.

No obstante el jefe del Parlamento venezolano afirmó que están trabajando tanto en salidas nacionales como las internacionales, y en su momento decidirán si se mantienen o no en la mesa de negociaciones, de las que se conoce muy poco.

Lea también:

Noruega anuncia que negociaciones en Barbados se mantienen y pide “precaución” en declaraciones

POLÍTICA · 19 JULIO, 2019

Maduro sobre el diálogo en Barbados: Venezuela no se deja chantajear por nadie

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El gobernante Nicolás Maduro aseguró que «Venezuela no se deja chantajear por nadie» al referirse a las conversaciones que mantiene con la oposición del país en la isla de Barbados, bajo la mediación del Gobierno de Noruega.

Las declaraciones las ofreció este viernes, 19 de julio, en un encuentro con militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital, a quienes les pidió prepararse para las elecciones parlamentarias del año 2020.

«Venezuela no se deja presionar ni chantajear por nadie. El diálogo irá al ritmo que tenga que ir, y cuando haya acuerdos habrá acuerdos», manifestó y confirmó que sus delegados se reunieron lunes, martes y miércoles en Barbados con representantes de la oposición venezolana.

El líder chavista cuestionó a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, a quien acusó de hacer «unas declaraciones infames y aberrantes» después de que la funcionaria insistiera en un llamado a elecciones libres en Venezuela.

Sus palabras se producen un día después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego emitió un comunicado sobre la última ronda de encuentros, en el que pidió a las partes ser prudentes en sus declaraciones sobre estos acercamientos.

Noruega dijo específicamente que “acentuamos la necesidad de que las partes tomen la máxima precaución en sus comentarios y declaraciones respecto al proceso, en cumplimiento de las pautas establecidas”.

Sin embargo, Maduro manifestó que «nuestra delegación estuvo lunes, martes y miércoles. Nuestra propuesta central es que se establezca una mesa permanente de diálogo con las oposiciones venezolanas. Una mesa permanente en las buenas y malas», afirmó sobre los encuentros.

El presidente encargado de Venezuela y también líder de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, afirmó el martes que de estos acercamientos están prontos a llegar a una solución, e insistió en una salida democrática del chavismo gobernante del poder.

“¿(La reunión en Barbados es un) mecanismo de mediación?, sí. Que ellos lo llamen como quieran. Nos estamos aproximando a una solución real (a la crisis que vive Venezuela), todos sabemos por donde pasa”, expresó Guaidó, antes de la sesión ordinaria de la AN del pasado martes 16 de julio.

Sectores de la oposición rechazan los encuentros en los que participa una delegación designada por Guaidó al considerar que es un mecanismo de Maduro para ganar tiempo y continuar con el poder.

No obstante el jefe del Parlamento venezolano afirmó que están trabajando tanto en salidas nacionales como las internacionales, y en su momento decidirán si se mantienen o no en la mesa de negociaciones, de las que se conoce muy poco.

Lea también:

Noruega anuncia que negociaciones en Barbados se mantienen y pide “precaución” en declaraciones

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO