El presidente de la República Nicolás Maduro; el Fiscal, designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab; y el constituyente Diosdado Cabello fueron acusados de estar implicados en casos de corrupción por la extitular del Ministerio Público Luisa Ortega Díaz este miércoles 23 de agosto.
Las irregularidades que habrían cometido los altos funcionarios estarían relacionadas con la constructora brasileña Odebrechet por la que Cabello presuntamente recibió 100 millones de dólares; Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Señaló que el ahora Fiscal tiene un expediente que lo involucra en seis casos de corrupción con Pdvsa y que al llegar al Ministerio Público su primera acción fue solicitar que desestimarán las investigaciones en su contra.
Ortega Díaz aseguró que ha recibido amenazas de muerte por las pruebas que tiene en su poder en la reunión de fiscales que se llevó a cabo en Brasilia. “(La persecución) es por el afán de esconder tantos hechos de corrupción de los cuales tengo muchas pruebas, concretamente en el caso de Odebrecht, que comprometen a muchos altos funcionarios empezando por el presidente de la República”, declaró a los medios.
Precisó que en el país hay 11 obras vinculadas a la constructora brasileña que están paralizadas, las cuales habrían costado 300 mil millones de dólares.
“Venezuela es un país de tránsito para el narcotráfico. Debemos combatirlo”, manifestó la abogada que sirvió por más de 10 años a los gobiernos de Hugo Chávez y recientemente de Nicolás Maduro.
Negó haber recibido una oferta de asilo de parte del gobierno de Estados Unidos y tener relación con el presidente Donald Trump.
Sobre las declaraciones del político estadounidense en las que afirmó no descartar una opción militar para resolver la crisis venezolana, manifestó estar en desacuerdo con una intervención militar. “Bastante sufrimiento tiene Venezuela, las intervenciones militares suelen ser traumáticas”, dijo.