“Partido que no haya participado hoy y haya llamado a participar en boicot, no puede participar más (en elecciones). Desaparecerán del mapa político”, sentenció el presidente de la República Nicolás Maduro a pocas horas de que finalice la jornada electoral de este domingo 10 de diciembre.
El Jefe de Estado adelantó que está dispuesto a viajar a República Dominicana para participar directamente en la negociación que se desarrolla entre el Gobierno y la oposición desde el pasado 1 de diciembre.
“Quiero saludar a Julio Borges, pero hay que coordinar con el presidente Danilo Medina (…) Quizás en algunos meses se lleguen a acuerdos; si la oposición se hubiera reunido conmigo, la negociación hubiera durado una hora, pero como no me quieren ver en público”, declaró.
El mandatario llamó nuevamente a votar con el carnet de la patria a pocas horas de que finalice el proceso electoral de este domingo 10 de diciembre.
“Yo invito a todos los que no han ido a votar a que primero busquen su carnet de la patria y vayan a votar, tienen chance hasta las 6:00 de la tarde”, declaró el mandatario mostrando la credencial a las cámaras de Venezolana de Televisión.
La Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establece que el único documento requerido para ejercer el derecho al sufragio es la cédula de identidad.
“Los electores o las electoras ejercerán por una sola vez su derecho al sufragio en cada proceso electoral. Las y los miembros de la mesa electoral requerirán al elector o la electora su cédula de identidad laminada, aun cuando esté vencida, como único documento válido para el ejercicio del derecho al sufragio”, establece el artículo 125 de la Lopre.
Durante la alocución, Maduro dejó ver que los venezolanos que sacaron el carnet de la patria serán “recompensados” por su participación en la jornada electoral, lo que pude traducirse como otra muestra de ventajismo electoral en estos comicios y reiteró que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) funcionará «por lo menos hasta agosto de 2019» y será la reponsable de convocar las elecciones presidenciales.
Foto: Prensa Presidencial
Maduro llega a Arabia Saudí después de acudir a toma de posesión de Erdogan en Turquía
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
Diócesis de San Cristóbal denuncia a cinco adolescentes por abusar sexualmente de otro compañero
“Partido que no haya participado hoy y haya llamado a participar en boicot, no puede participar más (en elecciones). Desaparecerán del mapa político”, sentenció el presidente de la República Nicolás Maduro a pocas horas de que finalice la jornada electoral de este domingo 10 de diciembre.
El Jefe de Estado adelantó que está dispuesto a viajar a República Dominicana para participar directamente en la negociación que se desarrolla entre el Gobierno y la oposición desde el pasado 1 de diciembre.
“Quiero saludar a Julio Borges, pero hay que coordinar con el presidente Danilo Medina (…) Quizás en algunos meses se lleguen a acuerdos; si la oposición se hubiera reunido conmigo, la negociación hubiera durado una hora, pero como no me quieren ver en público”, declaró.
El mandatario llamó nuevamente a votar con el carnet de la patria a pocas horas de que finalice el proceso electoral de este domingo 10 de diciembre.
“Yo invito a todos los que no han ido a votar a que primero busquen su carnet de la patria y vayan a votar, tienen chance hasta las 6:00 de la tarde”, declaró el mandatario mostrando la credencial a las cámaras de Venezolana de Televisión.
La Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establece que el único documento requerido para ejercer el derecho al sufragio es la cédula de identidad.
“Los electores o las electoras ejercerán por una sola vez su derecho al sufragio en cada proceso electoral. Las y los miembros de la mesa electoral requerirán al elector o la electora su cédula de identidad laminada, aun cuando esté vencida, como único documento válido para el ejercicio del derecho al sufragio”, establece el artículo 125 de la Lopre.
Durante la alocución, Maduro dejó ver que los venezolanos que sacaron el carnet de la patria serán “recompensados” por su participación en la jornada electoral, lo que pude traducirse como otra muestra de ventajismo electoral en estos comicios y reiteró que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) funcionará «por lo menos hasta agosto de 2019» y será la reponsable de convocar las elecciones presidenciales.
Foto: Prensa Presidencial