Luego de votar este 21 de noviembre, el gobernante Nicolás Maduro, desde la Escuela Ecológica Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna, aseguró que aun después de estas elecciones no existen condiciones para retomar el diálogo entre sus representantes y la oposición encabezada por Juan Guaidó, suspendido luego de la detención del empresario colombiano Alex Saab.
«No hay las condiciones todavía. Fue muy grave el secuestro de nuestro diplomático Alex Saab por parte del gobierno de Estados Unidos. Tienen que responder por ese secuestro. Cuando haya condiciones para hacerlo, así lo anunciaremos al país», dijo.
No obstante, segundos antes Maduro dijo que una vez finalizadas estas megaelecciones el país entrará en una nueva etapa política, en la que espera entenderse con sectores de la oposición.
“En Venezuela lo que viene es más diálogo político, entendimiento, armonía. A partir de estas elecciones viene lo mejor, viene para bien, viene gobernabilidad, viene consolidación de la paz y la gobernabilidad”, aseguró.
Frente a ello, conminó a los candidatos de la oposición que resulten favorecidos con los resultados finales a entender que una vez asuman su mandato tienen que entenderse con él como Ejecutivo.
« Ese gobernador o gobernadora que usted esta eligiendo tiene que venir a entenderse con Maduro. Estamos listos para abrir el diálogo para la acción, no es un diálogo para marearnos», sostuvo frente a las cámaras, acompañado de su esposa, Cilia Flores; su hijo Nicolás Maduro Guerra y una de sus nietas.
“Lo que va a surgir de aquí va a ser bueno y va a fortalecer el diálogo político, la gobernabilidad democrática, la capacidad para enfrentar los problemas, conseguir soluciones”, dijo también.
En las declaraciones que ofreció ante medios nacionales e internacionales luego de votar, Maduro dijo que aspira a que los resultados de estos comicios «fortalezcan» el diálogo político, a pesar de reiterar que «no hay condiciones».
Inhabilitados y uso de recursos: lo visto por Red de Observación Electoral en los comicios
Sombras de 2014 y 2017 acechan a nuevos gobernadores y alcaldes de oposición
Maduro «dio un salto atrás» en su búsqueda de reconocimiento internacional, dicen analistas
Jorge Rodríguez justifica inhabilitación de Superlano mientras José Brito exige reconocer resultados en Barinas
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
Luego de votar este 21 de noviembre, el gobernante Nicolás Maduro, desde la Escuela Ecológica Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna, aseguró que aun después de estas elecciones no existen condiciones para retomar el diálogo entre sus representantes y la oposición encabezada por Juan Guaidó, suspendido luego de la detención del empresario colombiano Alex Saab.
«No hay las condiciones todavía. Fue muy grave el secuestro de nuestro diplomático Alex Saab por parte del gobierno de Estados Unidos. Tienen que responder por ese secuestro. Cuando haya condiciones para hacerlo, así lo anunciaremos al país», dijo.
No obstante, segundos antes Maduro dijo que una vez finalizadas estas megaelecciones el país entrará en una nueva etapa política, en la que espera entenderse con sectores de la oposición.
“En Venezuela lo que viene es más diálogo político, entendimiento, armonía. A partir de estas elecciones viene lo mejor, viene para bien, viene gobernabilidad, viene consolidación de la paz y la gobernabilidad”, aseguró.
Frente a ello, conminó a los candidatos de la oposición que resulten favorecidos con los resultados finales a entender que una vez asuman su mandato tienen que entenderse con él como Ejecutivo.
« Ese gobernador o gobernadora que usted esta eligiendo tiene que venir a entenderse con Maduro. Estamos listos para abrir el diálogo para la acción, no es un diálogo para marearnos», sostuvo frente a las cámaras, acompañado de su esposa, Cilia Flores; su hijo Nicolás Maduro Guerra y una de sus nietas.
“Lo que va a surgir de aquí va a ser bueno y va a fortalecer el diálogo político, la gobernabilidad democrática, la capacidad para enfrentar los problemas, conseguir soluciones”, dijo también.
En las declaraciones que ofreció ante medios nacionales e internacionales luego de votar, Maduro dijo que aspira a que los resultados de estos comicios «fortalezcan» el diálogo político, a pesar de reiterar que «no hay condiciones».