Maduro a su salida de México: Fracasaron los «provocadores» en la Celac

POLÍTICA · 19 SEPTIEMBRE, 2021 19:13

Ver más de

Deisy Martínez

Foto por prensa presidencial

¿Cómo valoras esta información?

6
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
5
QUÉ CHIMBO

Al final de la tarde de este domingo 19 de septiembre, el gobernante Nicolás Maduro se despidió de la ciudad de México, donde intervino en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez aseguró que el encuentro entre jefes de Estado, cancilleres y representantes de los diversos países fue un éxito pese a «intenciones» y «provocaciones» de algunos gobernantes para que fracasara.

«Frente a la provocación de (Luis) Lacalle, el presidente de Uruguay y el presidente de Paraguay (Mario Abdo Benítez), le respondimos con altura, si quieren debatir sobre democracia verdadera, nosotros podemos mostrar nuestra experiencia de democracia directa, constitucional, popular, surgida de la revolución bolivariana, libertad en rebeldía, el reto está en la mesa, cara a cara, no vinimos a tirarnos piedras», sostuvo en breves declaraciones antes de abordar el avión de Conviasa.

 Cuestionó que los mandatarios de ambos países mencionados no se comportaran como Jefes de Estado con propuestas y debate de ideas, sino  «como guapetones de barrio» y provocadores.

«También tengo piedras»

Durante su intervención en la Cumbre, tanto Benítez como Lacalle emitieron duras críticas contra las violaciones de derechos humanos y la persecución política en Cuba, Nicaragua y Venezuela. El presidente de Paraguay le dijo de frente a Maduro que el gobierno de su país no lo reconocía como mandatario de Venezuela, ante lo que Maduro exclamó: «¡Abusador!», 

Guaidó dice que Maduro sale “trasquilado” de la Celac, tras posturas de Paraguay y Uruguay

 

«Yo también tengo un camión de piedras, pero si lo sacamos destruimos los grandes logros de la Celac y hay quien se estaba sobando las manos para que fracasara, pero la Cumbre ha sido un éxito total de unión y acuerdos», insistió.

Igualmente, aseguró que en general recibió apoyo al proceso de diálogo entre la oposición y su administración, el cual se desarrolla en suelo mexicano, con la mediación de Noruega. También, afirmó, contra las sanciones internacionales como «medidas extraterritoriales contra los países».

Alcances

Entre los acuerdos alcanzados en el encuentro de la Celac destacó la creación de una agencia espacial conjunta de América Latina y el Caribe «y que Venezuela, con una agencia espacial y tres satélites (de los que quedan dos), podrá compartir su experiencia al respecto».

«El presidente Andrés Manuel López Obrador valorará la propuesta de la Secretaría General (de la Celac) porque es una nueva etapa, que un secretario fuerte y poderoso visite los países y propicie propuestas económicas, políticas, sociales y reactive los consejos de ministros de 33 países», añadió.

El planteamiento es que la Celac se convierta en un organismo que le haga contrapeso a la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general,  Luis Almagro. Países en la Celac señalaron a Almagro de prácticas poco democráticas para promover la injerencia en los asuntos internos de las naciones. 

Así como en el recibimiento la madrugada del sábado, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, estuvo presente en el aeropuerto para despedir a Maduro y a su esposa, Cilia Flores.

 

 

 

 

 

POLÍTICA · 19 SEPTIEMBRE, 2021

Maduro a su salida de México: Fracasaron los «provocadores» en la Celac

Texto por Deisy Martínez
Foto por prensa presidencial

Al final de la tarde de este domingo 19 de septiembre, el gobernante Nicolás Maduro se despidió de la ciudad de México, donde intervino en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez aseguró que el encuentro entre jefes de Estado, cancilleres y representantes de los diversos países fue un éxito pese a «intenciones» y «provocaciones» de algunos gobernantes para que fracasara.

«Frente a la provocación de (Luis) Lacalle, el presidente de Uruguay y el presidente de Paraguay (Mario Abdo Benítez), le respondimos con altura, si quieren debatir sobre democracia verdadera, nosotros podemos mostrar nuestra experiencia de democracia directa, constitucional, popular, surgida de la revolución bolivariana, libertad en rebeldía, el reto está en la mesa, cara a cara, no vinimos a tirarnos piedras», sostuvo en breves declaraciones antes de abordar el avión de Conviasa.

 Cuestionó que los mandatarios de ambos países mencionados no se comportaran como Jefes de Estado con propuestas y debate de ideas, sino  «como guapetones de barrio» y provocadores.

«También tengo piedras»

Durante su intervención en la Cumbre, tanto Benítez como Lacalle emitieron duras críticas contra las violaciones de derechos humanos y la persecución política en Cuba, Nicaragua y Venezuela. El presidente de Paraguay le dijo de frente a Maduro que el gobierno de su país no lo reconocía como mandatario de Venezuela, ante lo que Maduro exclamó: «¡Abusador!», 

Guaidó dice que Maduro sale “trasquilado” de la Celac, tras posturas de Paraguay y Uruguay

 

«Yo también tengo un camión de piedras, pero si lo sacamos destruimos los grandes logros de la Celac y hay quien se estaba sobando las manos para que fracasara, pero la Cumbre ha sido un éxito total de unión y acuerdos», insistió.

Igualmente, aseguró que en general recibió apoyo al proceso de diálogo entre la oposición y su administración, el cual se desarrolla en suelo mexicano, con la mediación de Noruega. También, afirmó, contra las sanciones internacionales como «medidas extraterritoriales contra los países».

Alcances

Entre los acuerdos alcanzados en el encuentro de la Celac destacó la creación de una agencia espacial conjunta de América Latina y el Caribe «y que Venezuela, con una agencia espacial y tres satélites (de los que quedan dos), podrá compartir su experiencia al respecto».

«El presidente Andrés Manuel López Obrador valorará la propuesta de la Secretaría General (de la Celac) porque es una nueva etapa, que un secretario fuerte y poderoso visite los países y propicie propuestas económicas, políticas, sociales y reactive los consejos de ministros de 33 países», añadió.

El planteamiento es que la Celac se convierta en un organismo que le haga contrapeso a la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general,  Luis Almagro. Países en la Celac señalaron a Almagro de prácticas poco democráticas para promover la injerencia en los asuntos internos de las naciones. 

Así como en el recibimiento la madrugada del sábado, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, estuvo presente en el aeropuerto para despedir a Maduro y a su esposa, Cilia Flores.