El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles, 15 de mayo, la medida de Estados Unidos de suspender los vuelos entre ambos países al señalar que con esta decisión no ganan «nada», y culpó a su homólogo, Donald Trump, de «atacar la libertad de circulación» de los ciudadanos.
«¿Qué ganó el Gobierno de Trump suspendiendo los vuelos comerciales? Nada, se hicieron daño a sí mismos y hacen daño a los ciudadanos que utilizan la libertad de circulación (…) atacó la libertad de circulación, es la verdad», dijo Maduro en transmisión obligatoria de radio y televisión.
El mandatario preguntó en ese sentido: «¿Dónde está la libertad, Donald Trump? ¿Dónde está la libertad que ustedes pregonan?».
Asimismo, indicó que la política «intervencionista» y «golpista» que maneja Estados Unidos para «desestabilizar» Venezuela tiene «resultados adversos» y les acusó de actuar con «deseo de venganza» y «odio».
«Prohibieron que vuelos privados con matriculas YV, que es la matrícula de los aviones venezolanos, vuelen desde Venezuela a Estados Unidos o desde cualquier lugar del mundo a Estados Unidos, no pueden volar los vuelos privados, los aviones privados ¿quiénes son los dueños de los aviones privados? empresarios», continuó.
Este miércoles, Estados Unidos anunció la «suspensión inmediata» de todos los vuelos hacia y desde Venezuela, ante lo que consideró «condiciones» que amenazan la seguridad de los viajeros, aeronaves y tripulaciones.
La decisión fue dada a conocer en un comunicado por el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kevin McAleenan, quien informó de la suspensión de todos «los vuelos comerciales de pasajeros y de carga«.
«Esta determinación se basa en la inestabilidad política en curso y el aumento de las tensiones en Venezuela y el riesgo involuntario asociado a las operaciones de vuelo», señaló la comunicación.
El Departamento de Transporte matizó en otro comunicado que su titular, Elaine L. Chao, «ha emitido una orden hoy de suspensión de todo servicio aéreo entre EEUU y Venezuela«.
Esa comunicación explicó que la ley federal autoriza a suspender los servicios de las compañías aéreas foráneas y estadounidenses entre EEUU y un país extranjero, cuando existan condiciones en los aeropuertos que amenazan «la seguridad de los pasajeros, aeronaves, o tripulación».
EEUU y Venezuela suspendieron sus relaciones diplomáticas después de que el Gobierno del presidente Donald Trump reconociera al líder opositor Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela.
Además de esta decisión, la Administración de Trump ha anunciado distintas sanciones contra funcionarios y familiares de personas vinculadas al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que ha acusado a Estados Unidos de intervenir en los asuntos internos de su país.
En los últimos días, la tensión bilateral se ha concentrado en la embajada de Caracas en Washington, de donde salió el personal acreditado por Maduro, y que es ocupada por un grupo de activistas afines al gobernante venezolano.
Lea también:
Estados Unidos suspende vuelos directos desde y hasta Venezuela por condiciones de inseguridad
Con información de EFE
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Estatus del caso Venezuela sobre crímenes de lesa humanidad ante CPI en 10 claves
Comisión de Política Exterior anuncia encuentro parlamentario colombo-venezolano
¿De qué depende el avance de la negociación entre el chavismo y la oposición?, responden politólogos
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
Inameh: Cielo despejado y altas temperaturas para este lunes 20 de marzo
Putin puede ser arrestado “inmediatamente” en un centenar de países, asegura Borrell
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles, 15 de mayo, la medida de Estados Unidos de suspender los vuelos entre ambos países al señalar que con esta decisión no ganan «nada», y culpó a su homólogo, Donald Trump, de «atacar la libertad de circulación» de los ciudadanos.
«¿Qué ganó el Gobierno de Trump suspendiendo los vuelos comerciales? Nada, se hicieron daño a sí mismos y hacen daño a los ciudadanos que utilizan la libertad de circulación (…) atacó la libertad de circulación, es la verdad», dijo Maduro en transmisión obligatoria de radio y televisión.
El mandatario preguntó en ese sentido: «¿Dónde está la libertad, Donald Trump? ¿Dónde está la libertad que ustedes pregonan?».
Asimismo, indicó que la política «intervencionista» y «golpista» que maneja Estados Unidos para «desestabilizar» Venezuela tiene «resultados adversos» y les acusó de actuar con «deseo de venganza» y «odio».
«Prohibieron que vuelos privados con matriculas YV, que es la matrícula de los aviones venezolanos, vuelen desde Venezuela a Estados Unidos o desde cualquier lugar del mundo a Estados Unidos, no pueden volar los vuelos privados, los aviones privados ¿quiénes son los dueños de los aviones privados? empresarios», continuó.
Este miércoles, Estados Unidos anunció la «suspensión inmediata» de todos los vuelos hacia y desde Venezuela, ante lo que consideró «condiciones» que amenazan la seguridad de los viajeros, aeronaves y tripulaciones.
La decisión fue dada a conocer en un comunicado por el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kevin McAleenan, quien informó de la suspensión de todos «los vuelos comerciales de pasajeros y de carga«.
«Esta determinación se basa en la inestabilidad política en curso y el aumento de las tensiones en Venezuela y el riesgo involuntario asociado a las operaciones de vuelo», señaló la comunicación.
El Departamento de Transporte matizó en otro comunicado que su titular, Elaine L. Chao, «ha emitido una orden hoy de suspensión de todo servicio aéreo entre EEUU y Venezuela«.
Esa comunicación explicó que la ley federal autoriza a suspender los servicios de las compañías aéreas foráneas y estadounidenses entre EEUU y un país extranjero, cuando existan condiciones en los aeropuertos que amenazan «la seguridad de los pasajeros, aeronaves, o tripulación».
EEUU y Venezuela suspendieron sus relaciones diplomáticas después de que el Gobierno del presidente Donald Trump reconociera al líder opositor Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela.
Además de esta decisión, la Administración de Trump ha anunciado distintas sanciones contra funcionarios y familiares de personas vinculadas al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que ha acusado a Estados Unidos de intervenir en los asuntos internos de su país.
En los últimos días, la tensión bilateral se ha concentrado en la embajada de Caracas en Washington, de donde salió el personal acreditado por Maduro, y que es ocupada por un grupo de activistas afines al gobernante venezolano.
Lea también:
Estados Unidos suspende vuelos directos desde y hasta Venezuela por condiciones de inseguridad
Con información de EFE