El mandatario Nicolás Maduro celebró la detención del presidente de la empresa estatal Pdvsa Gas Comunal, Jacob Grey, a quien acusó de la privatización de la gandolas de distribución del gas doméstico.
Este jueves, 4 de febrero, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó sobre el desmantelamiento de una supuesta red de corrupción que encabezaba la máxima autoridad de Pdvsa Gas Comunal.
Informó que el Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión contra Jacob Grey (presidente de Pdvsa Gas Comunal), Yohandry José Guevara Álvarez (gerente de la planta de llenado de gas Charallave), Oriana Alejandra Betancourt Corales (gerente de la planta de llenado de gas Apacuana), y Eder Alexis Dugarte (gerente de la planta de llenado de gas El Tambor).
Explicó que descubrieron la trama después de la detención de Adán Contreras, propietario del galpón Maracay Gas 2020, donde vendía bombonas de gas en dólares sin tener los permisos para almacenar, distribuir y comercializar gas doméstico.
En su local fueron incautados 4.000 cilindros de gas, siete vehículos tipo camión y un teléfono celular del que se obtuvo información de sus colaboradores.
Maduro afirmó que las investigaciones las llevaron a cabo cuerpos de seguridad a su servicio, que al tener las pruebas, ordenó se las entregaran al fiscal general.
«El presidente de Pdvsa Gas Comunal está detenido y toda la banda de cómplices que estaban robando al pueblo y dañando la gestión de un servicio público tan necesario y tan noble», aseguró el gobernante.
Dijo que habían recibido denuncias de Apure, Mérida, Aragua y otras regiones del país, en las que las personas señalaron la venta de bombonas de gas doméstico en dólares.
«Nos llegaron denuncias de Apure, Mérida, Aragua, del oriente del país sobre la privatización de las gandolas, venta en dólares al gas que le pertenece al pueblo, me comuniqué con el fiscal y le entregué todas las investigaciones que hicieron los cuerpos de seguridad», afirmó.
Durante un acto de instalación del congreso bicentenario de los pueblos, Maduro aseguró que la herencia del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Venezuela fue la división en el seno opositor.
«Esa es la herencia de Donald Trump… dejó a la oposición destruida, debilitada y totalmente dividida con Juan Guaidó. Esa es la herencia que le dejó a Joe Biden en Venezuela, terminó de dividir en 20 pedazos a la oposición en Venezuela y la otra herencia que dejó fue al chavismo en resistencia, batalla y más poder que nunca», aseveró en materia política.
Además, retó al líder opositor a presentarse como candidato a la Gobernación del estado Vargas, al asegurar que si se creía un dirigente con arrastre popular, no debería tener miedo de medirse en los comicios regionales que están previstos para este año.
Igualmente insistió en sus denuncias contra los disidentes del chavismo a quienes ahora llamó «mencheviques», en alusión al movimiento moderado del Partido Socialdemócrata Ruso en la época de Lenin.
Los acusó de llamarse dirigentes sindicales, pero de no tener ningún sindicato a su favor. «Se llaman dirigentes sindicales, pero no trabajan», sostuvo.
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Presidente de Cuba llega a Caracas a un encuentro con Nicolás Maduro
Maduro pide a la Celac rechazar sanciones y armar estructura como la Unión Europea
Twitter suspende cuentas que difundían desinformación y propaganda a favor de Maduro tras reportaje de C-Informa
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
El mandatario Nicolás Maduro celebró la detención del presidente de la empresa estatal Pdvsa Gas Comunal, Jacob Grey, a quien acusó de la privatización de la gandolas de distribución del gas doméstico.
Este jueves, 4 de febrero, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó sobre el desmantelamiento de una supuesta red de corrupción que encabezaba la máxima autoridad de Pdvsa Gas Comunal.
Informó que el Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión contra Jacob Grey (presidente de Pdvsa Gas Comunal), Yohandry José Guevara Álvarez (gerente de la planta de llenado de gas Charallave), Oriana Alejandra Betancourt Corales (gerente de la planta de llenado de gas Apacuana), y Eder Alexis Dugarte (gerente de la planta de llenado de gas El Tambor).
Explicó que descubrieron la trama después de la detención de Adán Contreras, propietario del galpón Maracay Gas 2020, donde vendía bombonas de gas en dólares sin tener los permisos para almacenar, distribuir y comercializar gas doméstico.
En su local fueron incautados 4.000 cilindros de gas, siete vehículos tipo camión y un teléfono celular del que se obtuvo información de sus colaboradores.
Maduro afirmó que las investigaciones las llevaron a cabo cuerpos de seguridad a su servicio, que al tener las pruebas, ordenó se las entregaran al fiscal general.
«El presidente de Pdvsa Gas Comunal está detenido y toda la banda de cómplices que estaban robando al pueblo y dañando la gestión de un servicio público tan necesario y tan noble», aseguró el gobernante.
Dijo que habían recibido denuncias de Apure, Mérida, Aragua y otras regiones del país, en las que las personas señalaron la venta de bombonas de gas doméstico en dólares.
«Nos llegaron denuncias de Apure, Mérida, Aragua, del oriente del país sobre la privatización de las gandolas, venta en dólares al gas que le pertenece al pueblo, me comuniqué con el fiscal y le entregué todas las investigaciones que hicieron los cuerpos de seguridad», afirmó.
Durante un acto de instalación del congreso bicentenario de los pueblos, Maduro aseguró que la herencia del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Venezuela fue la división en el seno opositor.
«Esa es la herencia de Donald Trump… dejó a la oposición destruida, debilitada y totalmente dividida con Juan Guaidó. Esa es la herencia que le dejó a Joe Biden en Venezuela, terminó de dividir en 20 pedazos a la oposición en Venezuela y la otra herencia que dejó fue al chavismo en resistencia, batalla y más poder que nunca», aseveró en materia política.
Además, retó al líder opositor a presentarse como candidato a la Gobernación del estado Vargas, al asegurar que si se creía un dirigente con arrastre popular, no debería tener miedo de medirse en los comicios regionales que están previstos para este año.
Igualmente insistió en sus denuncias contra los disidentes del chavismo a quienes ahora llamó «mencheviques», en alusión al movimiento moderado del Partido Socialdemócrata Ruso en la época de Lenin.
Los acusó de llamarse dirigentes sindicales, pero de no tener ningún sindicato a su favor. «Se llaman dirigentes sindicales, pero no trabajan», sostuvo.