El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que el Gobierno de Perú retiró la seguridad a la delegación venezolana que tenía previsto asistir a la Cumbre de las Américas, por lo que ratificó su decisión -ya pública- de no asistir a la reunión que se realizará en Lima los días 13 y 14 de abril, aunque ya el Ejecutivo peruano le había retirado la invitación al evento.
Después de firmar el segundo contrato colectivo para docentes, personal administrativo, obrero y las madres procesadoras del sistema escolar venezolano, el Jefe de Estado dijo que pese a haber dicho que iría “hasta nadando”, cuando se produjo la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, envió a un viceministro a Perú para definir su participación con el nuevo mandatario, Martín Vizcarra.
“Empecé a ver la situación, a evaluar. Con el Gobierno del Perú nuevo, el presidente Martín Vizcarra que heredó toda esta situación, mandé a un viceministro de Relaciones Exteriores, Alexander Yañez, porque yo dije que llueva, truene o relampaguee, así sea nadando yo iba a la Cumbre, aunque esa cumbre es una pérdida de tiempo. Pero de manera enemistosa el gobierno de Perú retiró la seguridad a toda la delegación de Venezuela, por eso anoche (lunes) decidí que no voy a la Cumbre de las Américas y me quedo en Venezuela conmemorando la derrota del golpe de abril. No vamos a la cumbre”, remarcó.
Maduro también se refirió a la decisión de Donald Trump de no participar en la reunión de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) informada este martes 10 de abril y dijo que los “gobiernos de derecha” a los que el presidente de Estados Unidos supuestamente presionó para impedir que el venezolano no asistiera a la Cumbre, fueron usados por el mandatario estadounidense.
“Trump canceló participación a la Cumbre de las Américas y su visita a Bogotá, pero las palabras que usó dejan muy mal parados a los gobiernos de derecha, porque él les pidió a los gobiernos de derecha que excluyeran a Maduro de la Cumbre… ahora él dice que no va a Lima porque no tiene tiempo, porque tiene asuntos globales, pero lo que pasa es que él no se quiere sentar con (Enrique) Peña Nieto, (Mauricio) Macri y Juan Manuel Santos porque los usa, los desusa, los desprecia“, afirmó.
Recordó a quienes dijeron que el presidente de Venezuela no podría al evento, comenzando por el exsecretario de Estado de EEUU, Red Tillerson, quien fue destituido de su cargo después de la gira por varios países de Suramérica a finales de febrero, mientras que Kuczynski renunció porque “es un ladrón de siete suelas”.
Venezuela protagonizará Cumbre de las Américas pese a no tener invitación
Foto: @PresidencialVen