Maduro a la oposición: Vamos a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional para ver quién tiene los votos

POLÍTICA · 20 MAYO, 2019 17:14

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El gobernante Nicolás Maduro retó a la oposición venezolana a medirse en unas «elecciones adelantadas» de la Asamblea Nacional para, a su juicio, «legitimar la única institución que no se ha legitimado».

«Vamos a medirnos electoralmente, vamos a legitimar la única institución que no se ha legitimado, vamos a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional para ver quién tiene los votos. ¿Por qué se hacen los locos? Elecciones ya. ¿Y quién va a ganar? el pueblo chavista«, aseguró Maduro durante su alocución frente al Palacio de Miraflores este lunes 20 de mayo.

Maduro advirtió, sobre las conversaciones con la oposición en Noruega, que si bien «cree en el diálogo», está preparando a la ciudadanía para «defender a la patria» con la Fuerza Armada, la milicia y las cuadrillas de paz. «Estamos hablando con el diablo, por la prosperidad de Venezuela, vamos a hablar con el diablo», dijo en referencia a la oposición.

Sobre la extensión del funcionamiento de la Asamblea Nacional Constiuyente (ANC), el gobernante aseguró que la institución paralela chavista es «garantía de estabilidad política» y que es «imposible de disolver por ningún órgano del Estado porque es plenipotenciaria y está por encima de todos los órganos constituidos».

Negociación y la ANC

El pasado 16 de mayo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, confirmó que la oposición envió delegados a Noruega. No explicó cuáles fueron los fundamentos de esos contactos con el Gobierno de Maduro ni tampoco quiénes fueron los enviados a Noruega.

Al día siguiente, el 17 de mayo, Maduro dijo que hay «buenas noticias» del proceso exploratorio en Noruega. A su criterio, la mesa de negociación se hace con el objetivo de construir «acuerdos de paz» entre su mandato y la oposición. 

Este lunes, la ANC aprobó la propuesta del oficialista Pedro Carreño, que consistía en extender un año más la vigencia de funcionamiento de la asamblea chavista. Insistió en que la ANC es “plenipotenciaria y supraconstitucional” y estableció el lapso de prórroga “al menos” hasta el 31 de diciembre de 2020.

Foto: referencial

POLÍTICA · 20 MAYO, 2019

Maduro a la oposición: Vamos a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional para ver quién tiene los votos

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

El gobernante Nicolás Maduro retó a la oposición venezolana a medirse en unas «elecciones adelantadas» de la Asamblea Nacional para, a su juicio, «legitimar la única institución que no se ha legitimado».

«Vamos a medirnos electoralmente, vamos a legitimar la única institución que no se ha legitimado, vamos a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional para ver quién tiene los votos. ¿Por qué se hacen los locos? Elecciones ya. ¿Y quién va a ganar? el pueblo chavista«, aseguró Maduro durante su alocución frente al Palacio de Miraflores este lunes 20 de mayo.

Maduro advirtió, sobre las conversaciones con la oposición en Noruega, que si bien «cree en el diálogo», está preparando a la ciudadanía para «defender a la patria» con la Fuerza Armada, la milicia y las cuadrillas de paz. «Estamos hablando con el diablo, por la prosperidad de Venezuela, vamos a hablar con el diablo», dijo en referencia a la oposición.

Sobre la extensión del funcionamiento de la Asamblea Nacional Constiuyente (ANC), el gobernante aseguró que la institución paralela chavista es «garantía de estabilidad política» y que es «imposible de disolver por ningún órgano del Estado porque es plenipotenciaria y está por encima de todos los órganos constituidos».

Negociación y la ANC

El pasado 16 de mayo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, confirmó que la oposición envió delegados a Noruega. No explicó cuáles fueron los fundamentos de esos contactos con el Gobierno de Maduro ni tampoco quiénes fueron los enviados a Noruega.

Al día siguiente, el 17 de mayo, Maduro dijo que hay «buenas noticias» del proceso exploratorio en Noruega. A su criterio, la mesa de negociación se hace con el objetivo de construir «acuerdos de paz» entre su mandato y la oposición. 

Este lunes, la ANC aprobó la propuesta del oficialista Pedro Carreño, que consistía en extender un año más la vigencia de funcionamiento de la asamblea chavista. Insistió en que la ANC es “plenipotenciaria y supraconstitucional” y estableció el lapso de prórroga “al menos” hasta el 31 de diciembre de 2020.

Foto: referencial

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO