La fiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz, pidió a los factores políticos a repensar sus estrategias “para salvar el país”. Insistió en que es necesario que los actores “dejen las agendas ocultas”.

“Los líderes deben entender que mezquindades y pretensiones de poder no pueden estar por encima del bienestar de la población. El único objetivo que nos debe convocar es salvar la vida de millones de venezolanos y evitar que otros tantos sean desterrados”, manifestó en un video publicado en su red social Twitter.

#VIDEO A todos los venezolanos de bien nos une el objetivo de salvar al país y para ello debemos vencer el odio. Hay que redefinir estrategias para evitar que la tiranía termine de hundir a Venezuela. Ya basta de contradicciones y mezquindades! #12Jun pic.twitter.com/xAoB44OZwy

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) June 12, 2019

“O vencemos el odio, nos unimos entre hermanos y avanzamos a confrontar a la tiranía o perdemos el país en manos de ese grupo de delincuentes que entre otras cosas está entregando nuestro territorio a organizaciones delictivas, vamos a unirnos y definamos nuevas estrategias para salvar a Venezuela”, manifestó.

Alertó que la crisis migratoria se agudizará mientras pasen los días y no se produzca una transición política en el país. “Es inevitable que en los próximos días veamos gente desesperada saliendo del país empujados por la crisis humanitaria y desesperanza generada por algunos fracasos”, expresó.

“Ya basta de tanto sufrimiento, los factores políticos deben repensar sus estrategias y llamar a la unión de todos los venezolanos para vencer el odio impuesto por el madurismo, hay que dejar las agendas ocultas, hablarle claro a la gente y acompañarlos en su lucha diaria por sobrevivir”, agregó.

Ortega Díaz es reconocida por la Asamblea Nacional, que encabeza Juan Guaidó, como la fiscal legítima en el exilio. Se ha convertido en una de las opositoras más férreas al régimen de Nicolás Maduro y asegura tener pruebas que incriminan al dirigente oficialista en violación de derechos humanos.

Su llamado se produce luego de que se filtrara un audio del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en el que cuestiona a los dirigentes de oposición y habla de las divisiones internas que existen entre ellos.

</div>