El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio ordenó el lunes, 9 de abril, una orden de arresto contra el gobernante venezolano Nicolás Maduro, por lo que la ex Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, advierte que pudiera ser detenido por el caso de corrupción de Odebrecht, alegando que ya existen pruebas suficientes para que el jefe del Ejecutivo sea arrestado, vinculando el hecho con la detención de Luis Ignacio Lula Da Silva.
El máximo tribunal ordenó, en una sesión realizada en Bogotá, prisión preventiva contra el mandatario y solicitó a Interpol activar la alerta roja en su contra.
La Fiscal General, destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) solicitó el 28 de febrero ante Interpol que se emitiera una alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro, según anunció a través de una videoconferencia sostenida con los diputados de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), en la que recordó haber pedido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio que se generara una orden de captura internacional.
Ortega Díaz reiteró que el mandatario venezolano está implicado en casos de corrupción relacionados con la constructora brasileña Odebrecht y que el monto de sobornos asciende a $2,5 millones.
En este sentido, la fiscal mencionó que el compromiso de las instancias internacionales determinará la efectividad de la sentencia contra el Presidente venezolano. “No creo que pueda quedar como un acto simbólico, están comprometidos muchos organismos internacionales como la Interpol, que es autónoma. Además, la mayoría de la comunidad internacional reconoce al TSJ designado por la Asamblea Nacional y sus decisiones”.
Leer más en:
Ortega Díaz pidió a Interpol emitir alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro
Antonio Ecarri pide «actualizar» participantes en negociaciones de México
Empresario que admitió sobornar a exfiscal en Venezuela obtiene libertad condicional en EEUU, según AP
Claves del 1×10 con el que Maduro nuevamente promete resolver los problemas de los venezolanos
Policía confirma que son 21 las víctimas fatales de masacre en escuela de Texas
Cuba, Venezuela y Nicaragua reúnen a la ALBA a días de Cumbre de las Américas
Joven de 18 años es el autor de la masacre en escuela de Texas
«El Estado nos condena a morir prematuramente»: personas con cáncer exigen medicinas y equipos
Marino Alvarado: el Estado debe cesar la persecución contra los defensores de DD. HH. #ConLaLuz
Cómo es y en qué consiste la estructura organizativa del Psuv que Maduro pide «simplificar»