La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó la tarde de este sábado 19 de mayo que los comandos de campaña de los candidatos a las elecciones presidenciales y de consejos legislativos se comprometieron con el organismo comicial a no dar incentivos monetarios o pagos a los electores en los puntos políticos, conocidos como puntos rojos o tricolores.
En un pronunciamiento público que ofreció desde la sede del Poder Electoral, la rectora también confirmó el anuncio del presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, quien este sábado 18 de mayo ya había dicho que estos puntos estarán alejados de los centros de votación 200 metros o más durante la jornada de este domingo 20 de mayo.
«Entre los acuerdos a los que se llegaron, y en conversaciones con los comandos de campaña, estamos asegurando que no se va a realizar pago alguno de bono o incentivo monetario en punto político alguno», afirmó Lucena, quien además detalló varios de los aspectos consensuados el pasado mes de marzo entre los candidatos y los partidos que los apoyan.
Lea también: Maduro anuncia que “puntos tricolores” estarán 200 metros o más alejados de centros de votación
A pesar de que este lunes 14 de mayo el candidato de un sector de la oposición, Henri Falcón le pidió a Lucena y al Plan República que se eliminaran estos puntos, el anuncio solo ratifica lo que se firmó el 1° de marzo, cuando se decidió que estos espacios deben estar más alejados de los centros, pero no serán removidos como exigió del abanderado de AP, MAS, Copei y Movev.
Tampoco confirmó la presidenta del CNE lo que informara Falcón el lunes en ese encuentro, que los centros de votación cerrarían a las 6:00 pm y si a esa hora había electores en cola, estos pasarían al interior de los recintos.
Lucena recordó que en los colegios electorales habrá una serie de afiches donde los electores podrán consultar las funciones de los miembros de mesa, del Plan República, las normas de seguridad, el voto asistido y cómo será la incorporación de los miembros de mesa accidentales si no se incorporan los principales.
Igualmente mencionó que de no tener testigos en todas las mesas, si los partidos políticos cuentan con un solo testigo en ese centro, esa persona podrá firmar y retirar al final del proceso las actas de escrutinio. El ente rector también añadió a un testigo por alianza para cada centro de votación, para «hacer observaciones de cualquier tipo que quieran realizar para que el CNE las pueda procesar de manera rápida y eficiente», recalcó.
Llamó a los miembros a llegar a las 5:00 am a los centros para constituir a las mesas a las 6:00 am este domingo, como dice la normativa electoral, y que los candidatos respeten los resultados.
«Estamos en las siguientes horas muy atentos, haciendo seguimiento a todas las actividades que tenemos, a toda nuestra infraestructura electoral para estar preparados y listos para darle la bienvenida a los electores, que una vez más van a decir el futuro y el destino de nuestro país en un ambiente de paz, tranquilidad y con una voz contundente», finalizó Lucena.
Lo que debe saber sobre las elecciones de este domingo 20 de mayo
Foto: EFE
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Plataforma unitaria y precandidatos opositores rechazan ataques contra Henrique Capriles
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó la tarde de este sábado 19 de mayo que los comandos de campaña de los candidatos a las elecciones presidenciales y de consejos legislativos se comprometieron con el organismo comicial a no dar incentivos monetarios o pagos a los electores en los puntos políticos, conocidos como puntos rojos o tricolores.
En un pronunciamiento público que ofreció desde la sede del Poder Electoral, la rectora también confirmó el anuncio del presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, quien este sábado 18 de mayo ya había dicho que estos puntos estarán alejados de los centros de votación 200 metros o más durante la jornada de este domingo 20 de mayo.
«Entre los acuerdos a los que se llegaron, y en conversaciones con los comandos de campaña, estamos asegurando que no se va a realizar pago alguno de bono o incentivo monetario en punto político alguno», afirmó Lucena, quien además detalló varios de los aspectos consensuados el pasado mes de marzo entre los candidatos y los partidos que los apoyan.
Lea también: Maduro anuncia que “puntos tricolores” estarán 200 metros o más alejados de centros de votación
A pesar de que este lunes 14 de mayo el candidato de un sector de la oposición, Henri Falcón le pidió a Lucena y al Plan República que se eliminaran estos puntos, el anuncio solo ratifica lo que se firmó el 1° de marzo, cuando se decidió que estos espacios deben estar más alejados de los centros, pero no serán removidos como exigió del abanderado de AP, MAS, Copei y Movev.
Tampoco confirmó la presidenta del CNE lo que informara Falcón el lunes en ese encuentro, que los centros de votación cerrarían a las 6:00 pm y si a esa hora había electores en cola, estos pasarían al interior de los recintos.
Lucena recordó que en los colegios electorales habrá una serie de afiches donde los electores podrán consultar las funciones de los miembros de mesa, del Plan República, las normas de seguridad, el voto asistido y cómo será la incorporación de los miembros de mesa accidentales si no se incorporan los principales.
Igualmente mencionó que de no tener testigos en todas las mesas, si los partidos políticos cuentan con un solo testigo en ese centro, esa persona podrá firmar y retirar al final del proceso las actas de escrutinio. El ente rector también añadió a un testigo por alianza para cada centro de votación, para «hacer observaciones de cualquier tipo que quieran realizar para que el CNE las pueda procesar de manera rápida y eficiente», recalcó.
Llamó a los miembros a llegar a las 5:00 am a los centros para constituir a las mesas a las 6:00 am este domingo, como dice la normativa electoral, y que los candidatos respeten los resultados.
«Estamos en las siguientes horas muy atentos, haciendo seguimiento a todas las actividades que tenemos, a toda nuestra infraestructura electoral para estar preparados y listos para darle la bienvenida a los electores, que una vez más van a decir el futuro y el destino de nuestro país en un ambiente de paz, tranquilidad y con una voz contundente», finalizó Lucena.
Lo que debe saber sobre las elecciones de este domingo 20 de mayo
Foto: EFE