El especialista en campañas electorales, Juan Mijares, presentó cuatro posibles escenarios políticos de cara a las elecciones presidenciales durante el foro Perspectivas 2018 organizado por la Universidad Católica Andrés Bello.

Estos son:

1.- Oposición gana las elecciones y se efectúa sin trauma el cambio de Gobierno.

2.- Oposición gana las elecciones, pero ocurre un evidente cambio de los resultados o desconocimiento de los mismos.

3.- Gobierno reconoce triunfo de la oposición en las elecciones pero intenta reducir o limitar competencias presidenciales a partir de otros poderes del Estado.

4.- Oposición pierde elecciones frente al oficialismo.

El consultor señaló las fortalezas del oficialismo que debe considerar la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para reducir el riesgo de perder votos:

1. Uso obvio de los diversos recursos del Estado y de Gobierno.

2. La especie de control social para incidir en el voto con los recursos e instrumentos de la administración pública, las misiones y programa similares.

3. Los operativos con el carnet de la Patria y los privilegios que supone.

4. La penetración focalizada de las cajas y bolsas Clap.

“La dirección opositora debe diseñar una propuesta alternativa para contrarestar los efectos del control social gubernamental”, concluyó Mijares.

El asesor recomendó a la coalición opositora presentar una candidatura presidencial “no convencional” que represente a todos los venezolanos y no solo a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

“La candidatura debe ser promovida con la adopción de un compromiso estratégico de reconstrucción y estabilización de la auténtica democracia en Venezuela, junto con programa mínimo de gobierno a partir de un consenso entre partidos”, afirmó.

En cuanto a la selección de esta candidatura unitaria, el analista apuntó que el mecanismo que aplique la MUD dependerá del cronograma electoral. “Si hubiese suficiente tiempo, de 9 a 12 meses, el método ideal serían las primarias. Pero si el tiempo fuera menos de 6 meses el método debe ser la selección por consenso”, opinó.

Señaló que la oposición tiene grandes oportunidades deganar las presidenciales en 2018, pero para eso es necesario que conforme instancias apropiadas y eficaces de toma de decisiones, entusiasme al elector y organice y realice un plan de campaña apropiado de inmediato.

</div>