A dos meses de las elecciones municipales, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se encuentra divida. Parte de los partidos que la conforman no participaran en los comicios al considerar que no existen garantías que protejan el voto de los electores, además, el Consejo Nacional Electoral (CNE), no ha anunciado la fecha exacta en la que se realizarán.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ordenó el pasado jueves 26 de octubre que se realizaran las elecciones en diciembre, así como los nuevos comicios para elegir al gobernador del estado Zulia, luego que el ganador de la entidad el 15 de octubre, Juan Pablo Guanipa, fue declarado en falta absoluta.

Lo que se sabe sobre las elecciones municipales

1-. La oposición actualmente tiene 76 alcaldías entre los 335 municipios del país.

2-. Siete partidos de oposición han anunciado que no van a las elecciones (Acción Democrática, Alianza Bravo Pueblo, Bandera Roja, Causa R, Primero Justicia, Vente Venezuela y Voluntad Popular).

3-. El proceso de postulaciones comenzó este lunes, 30 octubre. Entre el 31 de este mes y 1 de noviembre los postulados deben presentarse ante las sedes regionales del CNE para oficializar sus candidaturas.

4.- El exgobernador del estado Lara, Henri Falcón y líder del partido político Avanzada Progresista declaró que la oposición debería participar en las elecciones municipales.

5-. El padrón electoral será el mismo que se registró el 15 de julio. 19.752.811, de los cuales 226.121 son extranjeros.

6-. El politólogo Nicmer Evans, parte del denominado chavismo crítico, fue postulado por el partido político Nuvipa como candidato para la alcaldía del municipio Libertador de Caracas

7-. Pese a la negativa del partido político Primero Justicia a participar en los comicios, Gustavo Luque, actual alcalde de Chacao y dirigente de la tolda amarilla, participará en las elecciones según líderes sociales del municipio.

8-. El periodista Francisco Bautista, conocido como Kico Bautista se postuló como candidato para el municipio Baruta de Caracas.

Dudas sobre los comicios

1-. La mayoría de los candidatos de la oposición y del oficialismo no han sido anunciados por sus toldas políticas.

2-. Se desconoce la fecha exacta de las elecciones, que ocurrirán en diciembre según mandato de la ANC.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. esas elecciones son un fraude,,,,con un cne,,,fanb,, y psuv fraudulentos ,, donde el voto se secuestra quien puede participar
    el voto en Venezuela esta secuestrado por un grupo adeptos al gobierno,,,,,,,,mientras eso exista no hay confianza en el arbitro,,,,,

    si la oposición sabe que es un fraude todas las elecciones para que va a participar,,,les falta es las presidenciales para el año 2018,,

    candidatos a preparar el fraude,,,,les quedan 6 mese mayos 2018,,,,,

    en comunismo dictactorial se montan elecciones para hacerle creer al pueblo que va a votar y a elegir,,,,,si quienes cuentan los votos saben a quien van a elegir a espaldas del pueblo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,en dictadura los votos no vale nada,,,,,,,solo ellos imponen la fuerza,, la estafa y la metralla, pueblo no vote esta apoyando la dictadura,,,,,,,quedo demostrado en las gobernaciones,,,,,,,,,,donde le robaron el voto al pueblo,,,,,

Deja un comentario