La renuncia “obligada” del embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, esconde varias razones que fueron expuestas por el ahora exfuncionario en una carta publicada este 5 de diciembre.

Uno de los párrafos finales del comunicado encierra la crítica central del expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que habría generado molestia en Miraflores y devenido en su remoción:

“La nueva forma de hacer política con p minúscula se ha impuesto en una comunión de intereses y bajos propósitos coincidentes con matrices de opinión de la derecha, cosa que era inimaginable en tiempos de revolución con el Comandante Chávez”.

En la misiva, Ramírez deja claro que no permitirá que lo ofendan y que lo que considera una agresión en su contra afecta la unidad de las fuerzas chavistas y revolucionarias, así como el legado de Hugo Chávez.

En otro apartado, expone que esperaba que sus críticas fueran bien recibidas “más aún cuando están planteadas de manera constructiva con la intención de generar una discusión creadora, revolucionaria, con el objetivo de superar juntos esta situación, así lo juramos al Comandante Chávez en vida y luego sobre su féretro”.

Debo informar que ayer, 4 de Diciembre de 2017, he renunciado, a solicitud del Presidente de la República, a mi cargo como Embajador Representante Permanente de Venezuela ante la ONU. Se me ha removido por mis opiniones, me mantendré, pase lo que pase, leal al Comandante Chávez! pic.twitter.com/tIfsamCHgz

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) December 5, 2017

Por último, revela que su postura sobre el tema económico y petrolero fue detonante de las diferencias.

“Con base a mi experiencia he querido compartir las razones y actuaciones de la dirección de la industria petrolera y del sector económico durante el gobierno del Comandante Chávez. No con el ánimo de escudarme en su nombre sino para compartir una experiencia que a todas luces fue exitosa y que le brindó al país un período más de una década de estabilidad, crecimiento y desarrollo. Todo el país reconoce los aportes que nuestro sector hizo en esos años extraordinarios (…) no reconocerlo y atacarlo es solo producto de un cálculo político, egoísta y mezquino”, señala.

Foto: La Patilla

Participa en la conversación

6 Comentarios

  1. En ningún medio de la prensa, que es complice tambien en el juego politico PSUV y MUD lleno de mediocres obsoletos de izquierda, sale la noticia de que el Arreaza ladrón y corrupto se fue hasta USA a hable con Rafael Ramírez y acordaron algo.
    De paso salio en un avion de PDVSA, ellos convirtieron esa esa en sunlavadora y en su centro de la red criminal roja socialista

Deja un comentario