Para la politóloga Maryhen Jiménez, doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de Oxford, el triunfo opositor en Barinas deja una gran lección a la clase política venezolana: La coordinación opositora sigue siendo clave y la dispersión del voto ayuda al chavismo.

La experta aseguró en la entrevista con Luz Mely Reyes, en su programa #ConLaLuz de este martes, que el movimiento de oposición debe tomar esa lección de recomposición y unidad para alcanzar los objetivos que a escala nacional se han planteado.

“Sabemos que la oposición venezolana se ha fragmentado muchísimo y eso a traído una serie de consecuencias para la dirigencia”, dijo.

Indicó que se hace necesaria la inclusión de los diversos grupos de oposición que han creído en la ruta institucional y que han reconocido los errores del pasado.

“Esto brinda un pequeño caso de estudio para ver la recomposición, lo que tiene que guiar la campo opositor son los valores en torno a la población. La inclusión tiene que ser mecanismo”, añadió.

Analizó también que el chavismo tiene que sacar de esta derrota en un territorio que consideraba inexpugnable que el Psuv otra lección: está en una necesidad muy grande de renovación.

“Necesitan presentar nuevas caras, pensando en el futuro, porque no pueden convencer a sus electores”, dijo.

Agregó que de cara a un posible revocatorio este año, la dirigencia política debe tomar en cuenta que quizás eso no sea la opción y se deba esperar los lapsos de ley.

“Honestamente el 2024 esta a la vuelta de la esquina y la gente esta motivada a participar. Se debe trabajar en los mecanismo para presentar un alternativa de país”, añadió.

Escuche la entrevista completa aquí:

YouTube video

 

</div>