Confirmado: Roberto Marrero, jefe del despacho del presidente encargado Juan Guaidó, y Luis Páez Salazar, asistente y conductor del diputado Sergio Vergara, están recluidos en el Sebin del Helicoide. Y tanto la jueza como los fiscales que aprobaron el allanamiento de la residencia del dirigente de Voluntad Popular, son los mismos que están al frente del caso del intento fallido contra Nicolás Maduro.
Este jueves 21 de marzo los abogados de Marrero, Theresly Malavé, Gustavo Limongi y Joel García, quien también funge como defensor de Páez Salazar, se presentaron al Palacio de Justicia de Caracas, donde no le dieron mayor información sobre el caso.
García advirtió que la causa la lleva el Tribunal Primero de Terrorismo, con la jueza Carol Padilla y los fiscales Farik Mora Salcedo y Dinora Bustamente. Estos dos últimos se han encargado del caso del intento de magnicidio en contra de Nicolás Maduro, ocurrido en agosto del año pasado, y Padilla fue quien imputó al diputado Juan Requesens, quien se encuentra detenido en El Helicoide.
“Como están los mismos actores y hablamos del mismo guión, pudiera ser que quieran vincularlo al intento de magnicidio. Es una conjetura que hacemos por tratarse del mismo tribunal de competencia en terrorismo. No sabemos a qué otros casos lo podrían vincular. Cuando veamos los hechos, sabremos a ciencia cierta la razón. Lo que nos llama la atención son los actores”, explicó el abogado.
Señaló que primero deben estar enterados de las actas para ver cuáles son los hechos que se le imputan y por qué se realizó el allanamiento. Además, denunció que tanto Marrero como el diputado Vergara, cuya vivienda también fue allanada, fueron víctimas de violaciones al debido proceso.
“(Michelle) Bachelet tenía razón: en Venezuela existe una violación sistemática de los derechos humanos”, agregó.
Rechazó que el Sebin, aunque tenía una orden de allanamiento, tumbó a la fuerza la puerta de la residencia de Marrero. “Lo idóneo es que toque la puerta y esperar a que abran. Si no abre, se abre la puerta, pero con un cerrajero y diciéndole al Ministerio Público. Por el contrario, vimos daños a la propiedad, daño moral y psicológico”.
También desmintió que el político de Voluntad Popular sea portador de armamento, pues el parlamentario Vergara denunció que Marrero, antes de ser detenido, advirtió que le habían sembrado dos fusiles y una granada. “Queremos informarle a todos, al Ministerio Público y al Poder Judicial, que Marrero no tiene ni un cortauñas en su poder, y menos sabiendo cómo actúa el Gobierno y estando al lado del presidente encargado”.
Para las 4:45 pm de este jueves, los defensores no había conversado todavía con Marrero. “No nos han permitido llamarlo”, indicó García, quien recordó que de acuerdo con la Constitución Marrero debe ser presentado ante la justicia en un lapso no mayor a 48 horas.
Foto: Iván Reyes
Lea también:
Juan Guaidó tras detención de Marrero: Maduro no se atreve a encarcelarme