Para el presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, los anuncios realizados este 1 de mayo por el gobernante Nicolás Maduro sobre incrementos en las bonificaciones para los trabajadores del país son «un milagro» de la economía y aseguró que el pueblo venezolano respaldó las medidas decretadas por el Ejecutivo.
«Es un verdadero milagro económico, que en medio de esta guerra podamos atender las necesidades de nuestro pueblo. Ahora los privados, de pagar 45 bolívares, van a tener que pagar 40 dólares mensuales; ¿ustedes me dicen que no es ingreso?, vamos a ver qué dicen los trabajadores y las trabajadoras», dijo Rodríguez durante la sesión de este martes 2 de mayo.
Desde el Capitolio, el parlamentario chavista instó a la oposición «a ser más responsables», a la hora de criticar las medidas económicas que, a su juicio, también los benefician. «No vamos a caer en el chantaje, la gente ve que el Gobierno incrementa el ingreso de los trabajadores», agregó.
Destacó el incremento decretado este martes por el presidente Nicolás Maduro del bono de alimentación, un ingreso adicional de los trabajadores activos que pasó de 45 bolívares mensuales (1,8 dólares) al equivalente a 40 dólares (actualmente unos 992,4 bolívares, al cambio oficial).
«La gente (…) ya empieza a ver de qué manera el Gobierno revolucionario les mejoró el ingreso (…) Díganme, ¿qué país del mundo incrementa el ingreso en (un) 2.000 % como lo hizo el presidente Nicolás Maduro? (…) El pueblo de Venezuela siente que, a pesar de las dificultades, está siendo siempre atendido», expresó Rodríguez.
Agregó que el Legislativo se comprometió a reformar, en mes y medio, la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat para «hacer más asequible» a los trabajadores «el proceso de construcción, de adquisición de terrenos y de adjudicación de viviendas», para lo que nombró una «comisión especial» que iniciará, «de inmediato, el proceso de estudio».
La Asamblea Nacional demayoría oficialista aprobó este martes 2 de mayo un Acuerdo de Respaldo a Maduro por las decisiones tomadas este 1 de mayo.
“La oposición extrema chilla, ¡qué caradura, vale, sinvergüenzura!, después que fueron a entregar los activos del país, y arrastrarse a pedir que nos sancionaran para ahogarnos financieramente, ahora dicen que es poquito. Al presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, lo apoyamos. Hay que darle duro a la corrupción y te apoyamos por la fortaleza de conjugar con poquitos recursos, impulsar los ingresos del pueblo”, dijo el diputado Elbano Sánchez, del Psuv.
El primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, intervino en el debate para rechazar las opiniones de la oposición sobre que el aumento no fue al salario sino a bonificaciones puntuales para algunos trabajadores.
“No les luce el tratar de vestirse y disfrazarse de conciencia de clase. Es oportunismo electorero puro, intentar hablar en esta Asamblea Nacional sobre los trabajadores”, reclamó Infante.
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Plataforma unitaria denuncia que Maduro usará a Luis Ratti para entorpecer primarias ante TSJ
La foto que marca el regreso de Maduro a Brasil tras 8 años de ausencia (y la polémica que generó)
Las familias multimillonarias de la vida real que inspiraron a la exitosa serie «Succession»
ONG documentó 68 casos de violaciones a DDHH en Llanos y Andes del país entre enero y marzo
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
Para el presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, los anuncios realizados este 1 de mayo por el gobernante Nicolás Maduro sobre incrementos en las bonificaciones para los trabajadores del país son «un milagro» de la economía y aseguró que el pueblo venezolano respaldó las medidas decretadas por el Ejecutivo.
«Es un verdadero milagro económico, que en medio de esta guerra podamos atender las necesidades de nuestro pueblo. Ahora los privados, de pagar 45 bolívares, van a tener que pagar 40 dólares mensuales; ¿ustedes me dicen que no es ingreso?, vamos a ver qué dicen los trabajadores y las trabajadoras», dijo Rodríguez durante la sesión de este martes 2 de mayo.
Desde el Capitolio, el parlamentario chavista instó a la oposición «a ser más responsables», a la hora de criticar las medidas económicas que, a su juicio, también los benefician. «No vamos a caer en el chantaje, la gente ve que el Gobierno incrementa el ingreso de los trabajadores», agregó.
Destacó el incremento decretado este martes por el presidente Nicolás Maduro del bono de alimentación, un ingreso adicional de los trabajadores activos que pasó de 45 bolívares mensuales (1,8 dólares) al equivalente a 40 dólares (actualmente unos 992,4 bolívares, al cambio oficial).
«La gente (…) ya empieza a ver de qué manera el Gobierno revolucionario les mejoró el ingreso (…) Díganme, ¿qué país del mundo incrementa el ingreso en (un) 2.000 % como lo hizo el presidente Nicolás Maduro? (…) El pueblo de Venezuela siente que, a pesar de las dificultades, está siendo siempre atendido», expresó Rodríguez.
Agregó que el Legislativo se comprometió a reformar, en mes y medio, la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat para «hacer más asequible» a los trabajadores «el proceso de construcción, de adquisición de terrenos y de adjudicación de viviendas», para lo que nombró una «comisión especial» que iniciará, «de inmediato, el proceso de estudio».
La Asamblea Nacional demayoría oficialista aprobó este martes 2 de mayo un Acuerdo de Respaldo a Maduro por las decisiones tomadas este 1 de mayo.
“La oposición extrema chilla, ¡qué caradura, vale, sinvergüenzura!, después que fueron a entregar los activos del país, y arrastrarse a pedir que nos sancionaran para ahogarnos financieramente, ahora dicen que es poquito. Al presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, lo apoyamos. Hay que darle duro a la corrupción y te apoyamos por la fortaleza de conjugar con poquitos recursos, impulsar los ingresos del pueblo”, dijo el diputado Elbano Sánchez, del Psuv.
El primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, intervino en el debate para rechazar las opiniones de la oposición sobre que el aumento no fue al salario sino a bonificaciones puntuales para algunos trabajadores.
“No les luce el tratar de vestirse y disfrazarse de conciencia de clase. Es oportunismo electorero puro, intentar hablar en esta Asamblea Nacional sobre los trabajadores”, reclamó Infante.